Educación, la mejor forma de combatir extremismos: Malala Yousafzai

Después del atentado, mi prioridad era mostrar que no iba a desistir, señaló la activista paquistaní
Foto: Efe

La activista paquistaní Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, afirmó este lunes en Río de Janeiro que la educación es la mejor forma de combatir los extremismos en el mundo actual.

La activista afirmó que aprovechar su visibilidad mundial para difundir la importancia de la educación fue la mejor forma de vengarse de los autores del atentado que sufrió por defender el derecho de las niñas a estudiar y que la obligó a abandonar Pakistán.

Malala hizo una amplia defensa de la educación en la ceremonia de apertura del Festival del Lector ante unas 8 mil personas, entre profesores, estudiantes e integrantes de proyectos de educación en su mayoría mujeres, en el gimnasio Maracanazinho de Río de Janeiro.

"Después del atentado, mi prioridad era mostrar que no iba a desistir. Y la mejor forma de combatir el extremismo, en mi opinión, es retratar la importancia de la educación por todo el mundo. Promover la educación fue mi mejor venganza", afirmó la joven de 25 años que fue varias veces ovacionada durante su presentación.

Igualmente al referirse a los extremismos, la activista afirmó que los internautas deberían usar las redes sociales para divertirse y comunicarse y no para difundir desinformación.

Agregó que abrió recientemente una cuenta en la plataforma TikTok y que, además de divertirse, también la está aprovechando para divulgar vídeos divertidos en los que responde algunas preguntas sobre sus actividades y sus ideas.

En el marco de un debate sobre los derechos de las mujeres, la paquistaní afirmó que "muchas mujeres son paradas por hombres en sus vidas" y que su suerte fue contar con un padre que optó por defender los derechos de las mujeres para darle a sus hijos una educación diferente a la que recibió de sus padres, que le dieron más oportunidades que a su hermana.

La paquistaní anticipó que está preparando una segunda parte del libro de memorias que publicó hace diez años (Yo soy Malala) para compartir más aspectos de sus luchas.

"No puedo dar adelantos, pero estoy muy emocionada con mi nuevo libro de memorias. Quiero compartir más aspectos de mi vida con ustedes", dijo.

 

Lee también: Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, trabaja en nuevo libro: Esto se sabe

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football