Japón confirma eficacia de la madera para lanzar al espacio satélites sostenibles

A pesar de ser expuesto a condiciones extremas, el material tuvo deterioro mínimo
Foto: Universidad de Kioto

El 2024 será el año en el que probablemente el mundo dé un paso al frente para incluir la sostenibilidad en las actividades espaciales con el lanzamiento del primer satélite artificial hecho a base de madera, a cargo de la Universidad de Kioto, Japón.

Tras 10 meses de prueba en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), el dispositivo piloto demostró que este material sufre un deterioro mínimo a pesar de ser sometido a condiciones extremas del espacio interior, como los cambios significativos de temperatura, la exposición a intensos rayos cósmicos y las partículas solares peligrosas.

Las muestras experimentales, hechas con madera de tres diferentes especies, confirmaron que los satélites sostenibles pueden tener buena estabilidad, resistencia y ser inmunes a la descomposición o deformación, como grietas, desprendimientos o daños en la superficie.

La Universidad de Kioto envió a la ISS las muestras a través del astronauta Koichi Wakata y las regresó a la Tierra a bordo del SpaceX CRS-26. Tras los resultados positivos, confirmaron que el Proyecto LignoStella Space Wood para enviar satélites de madera al espacio se concretará en 2024.

La institución japonesa además destacó que la madera de magnolia demostró ser la más eficiente para esta misión, por su estabilidad y resistencia.  
 


Lo más reciente

Alejandro Kirk, cácher mexicano, sí podrá disputar Juego 7 de la Serie Mundial

Los médicos descartaron una fractura luego de que el bajacaliforniano recibiera un pelotazo a 84 millas por hora

La Jornada

Alejandro Kirk, cácher mexicano, sí podrá disputar Juego 7 de la Serie Mundial

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con ''apariencia infantil''

La empresa ha recibido tres multas en el año por diversas infracciones en el país galo

Afp

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con ''apariencia infantil''

Alud en Kenia deja al menos 21 muertos y 30 desaparecidos

Ministro del Interior pide a quienes viven cerca de ríos estacionales se desplacen hacia lugares más seguros

Afp

Alud en Kenia deja al menos 21 muertos y 30 desaparecidos

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Autoridades señalan que el recinto es una respuesta de autenticidad al Louvre y al British Museum

Reuters

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera