Sudáfrica investiga posible suministro de armas a Rusia desde su territorio

EU asegura que un barco atracó en secreto el pasado diciembre
Foto: Ap

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, nombró a un juez para supervisar una investigación sobre las denuncias de que el país suministró armas a Rusia en un barco que atracó en secreto en una base naval en diciembre.

Las acusaciones fueron hechas este mes por el embajador de Estados Unidos en Sudáfrica, quien dijo que estaba seguro de había armas y municiones en el barco de bandera rusa Lady R cuando atracó en la base naval de Simon’s Town cerca de Ciudad del Cabo a finales del año pasado.

El embajador Reuben Brigety indicó que Estados Unidos tenía información de inteligencia para sustentar la acusación.

Estados Unidos sancionó al barco portacontenedores Lady R por estar vinculado a una empresa que ha transportado armas para ayudar al esfuerzo de guerra ruso en Ucrania.

Sudáfrica niega que el gobierno hubiera aprobado proporcionar armas a Rusia, aunque no ha descartado que se haya producido una transacción no oficial que involucre a otra entidad.

El juez P.M.D. Mojapelo, ex magistrado de la Corte Suprema de Apelaciones, fue designado presidente de un panel de tres miembros para investigar el incidente, dijo la oficina de Ramaphosa en un comunicado el domingo. También se nombró a un abogado ya un exministro de Justicia.

El panel tiene seis semanas para completar sus investigaciones y otras dos semanas a partir de entonces para proporcionar un informe a Ramaphosa, dijo la oficina del presidente.

El mandatario ordenó la investigación debido a la gravedad de las acusaciones y “el impacto de este asunto en las relaciones internacionales de Sudáfrica”, dijo su oficina.

Sudáfrica podría estar violando el derecho internacional y sus propias leyes con respecto a la venta de armas si se descubre que suministró armas a Moscú para la guerra en Ucrania.

El incidente ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y Sudáfrica, que es la economía más desarrollada de África y un socio clave de Occidente en la región.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Presidente de Perú confirma que ex primera ministra de Castillo ''no podrá viajar'' a México

José Jerí informó que iniciará un proceso de consultas con países miembros de la OEA

Efe

Presidente de Perú confirma que ex primera ministra de Castillo ''no podrá viajar'' a México