Una nueva escena en mosaico ha sido descubierta junto a otras obras en la antigua ciudad de Rastán, en la moderna Siria, que data de la época de la dominación griega macedonia.
Muhammad Nazir Awad, director general de Antigüedades y Museos de Siria, declaró a la prensa el 22 de junio que el mosaico recién descubierto representa la tercera escena de La Ilíada, poema épico sobre la guerra de Troya escrito por Homero.
El nuevo mosaico representa la Batalla de los centauros y se encuentra junto a los mosaicos de la Guerra amazónicas y Poseidón, dios del mar.
"Es un descubrimiento excepcional en cuanto a los temas representados incluidos en la Ilíada de Homero, como el dios del mar, Poseidón, y las Guerras amazónicas, así como la Batalla de los centauros, que hemos descubierto ahora. Esto es lo que hace que este descubrimiento sea importante a nivel local e internacional", explicó Awad.
Los mosaicos se descubrieron por primera vez el pasado octubre y ocupan unos 300 metros cuadrados. Están hechos de fragmentos de vidrio multicolor incrustados en intrincados dibujos, así como las representaciones de las famosas escenas míticas.
Lee: Descubren en Siria mosaico romano intacto
Según el Ministerio de Cultura sirio, datan del siglo IV de nuestra era, cuando Siria estaba bajo dominio cristiano bizantino.
El oasis fue en su día un importante centro metropolitano y la capital del imperio de Septimia Zenobia durante el siglo III de nuestra era, antes de ser aniquilado por los romanos en represalia por la rebelión de Zenobia. El grupo terrorista islámico colocó minas terrestres que hay que retirar, y sigue habiendo problemas de seguridad.
Hasta el momento hay una gran falta de financiación para todos los sitios de Siria", declaró a principios de junio Youmna Tabet, especialista en programas de la unidad de los Estados árabes del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, a los medios de comunicación estadunidenses.
Las sanciones estadunidenses destinadas a forzar la salida del poder del presidente sirio Bashar Asad eximen ostensiblemente las actividades relacionadas con la conservación y protección de los sitios del patrimonio cultural, pero en la práctica siguen frustrando tales esfuerzos, especialmente con la prohibición de exportar a Siria artículos fabricados en Estados Unidos.
Además de la guerra civil, el terremoto del 4 de febrero en la frontera turco-siria, el más destructivo jamás registrado en la región, también dañó gravemente muchos yacimientos arqueológicos. Sin embargo, Rastán escapó de los daños.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada