La temperatura del agua en el extremo sur de Florida alcanzó los niveles de los jacuzzis, superando los 100 grados (37.8 grados Celsius) dos días seguidos. Y los meteorólogos dicen que potencialmente podría ser el agua de mar más caliente jamás medida, aunque hay algunos problemas con la lectura.
A sólo 40 kilómetros (26 millas) de distancia, los científicos vieron los efectos devastadores del agua caliente prolongada que rodea a Florida: blanqueamiento devastador de corales e incluso algunas muertes en lo que había sido uno de los arrecifes más resistentes de los Cayos de Florida. El cambio climático ha estado estableciendo récords de temperatura en todo el mundo este mes.
Los registros meteorológicos para la temperatura del agua del mar no son oficiales, y hay ciertas condiciones en esta lectura que podrían descalificarla para una calificación máxima, señalaron los meteorólogos. Pero la lectura inicial en una boya en Manatee Bay alcanzó los 101.1 grados (38.4 grados) el lunes por la noche, según el meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología, George Rizzuto. El domingo por la noche, la misma boya mostró una lectura en línea de 100.2 (37.9 Celsius) grados.
Si bien no hay registros oficiales de la temperatura del agua, un estudio de 2020 enumeró una marca de 99.7 grados (37.6 grados Celsius) en la bahía de Kuwait en julio de 2020 como la temperatura superficial del mar más alta registrada en el mundo. Rizzuto dijo que un nuevo récord de Florida es plausible porque las boyas cercanas midieron en el rango de 98 y 99 (36.7 y 37.2 grados Celsius).
“Esto es un jacuzzi. Me gusta mi jacuzzi alrededor de 100, 101, (37.8, 38.3 Celsius). Eso es lo que se registró ayer”, dijo Jeff Masters, meteorólogo de Yale Climate Connections. El fabricante de jacuzzis Jacuzzi recomienda agua entre 100 y 102 grados (37.8 y 38.9 Celsius).
“Nunca antes habíamos visto un evento récord como este”, añadió Masters.
El hecho de que se tomaron dos medidas de 100 grados en días consecutivos da crédito a las lecturas, dijo McNoldy. Las temperaturas del agua han estado en los 90 superiores en el área durante más de dos semanas.
El investigador de NOAA Andrew Ibarra, quien llevó su kayak al área debido al agua caliente, dijo: “Descubrí que todo el arrecife estaba blanqueado. Cada colonia de coral mostraba alguna forma de palidez, blanqueamiento parcial o blanqueamiento total”.
Algunos corales incluso habían muerto, dijo. Esto se suma al blanqueamiento observado la semana pasada por la Universidad de Miami cuando la NOAA aumentó el nivel de alerta por problemas de corales a principios de este mes.
Lee también: Realizan concierto submarino en los Cayos de Florida en pro de arrecifes de cora
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero