Conoce al insecto que se hace pasar por otro venenoso para no ser comido

Imita los fuertes colores de "''advertencia'': negro, blanco y amarillo
Foto: Universidad de Otago

Un insecto de Nueva Zelanda (la mosca de la piedra Zelandoperla fenestrata) practica una estrategia única de trampa para evitar ser comido, imitando a una especie altamente tóxica.

En la naturaleza, las especies venenosas suelen anunciar su toxicidad, a menudo mediante la producción de colores de alto contraste como el negro, el blanco y el amarillo, como las avispas y las abejas.

De manera similar, la mosca de piedra productora de cianuro de Nueva Zelanda, Austroperla cyrene, produce fuertes colores de "advertencia" de negro, blanco y amarillo, para resaltar su amenaza para los depredadores potenciales.

En un estudio publicado en Molecular Ecology, los investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de Otago revelan que una especie no relacionada y no tóxica "hace trampa" al imitar la apariencia de este insecto.

El autor principal, el Dr. Brodie Foster, dice que al parecerse mucho a una especie venenosa, la mosca de la piedra Zelandoperla fenestrata espera evitar ser víctima de los depredadores.

"En la naturaleza, a las aves les costará notar la diferencia entre las especies venenosas y las no venenosas, por lo que probablemente evitarán ambas. Para el ojo inexperto, las especies venenosas y sus imitadores son casi imposibles de distinguir", dice en un comunicado.

Los investigadores utilizaron enfoques genómicos para revelar una mutación genética clave en un gen de coloración que distingue a los tramposos de los no tramposos.

Esta variación genética permite que las especies tramposas usen diferentes estrategias en diferentes regiones.

Sin embargo, el coautor, el Dr. Graham McCulloch, dice que la estrategia, conocida como mimetismo batesiano, no siempre tiene éxito.

"Nuestros hallazgos indican que una estrategia de 'trampa' no paga en las regiones donde la especie venenosa es rara", dice.

El coautor, el profesor Jon Waters, agrega que hacer trampa puede ser un juego peligroso. "

Si los tramposos comienzan a superar en número a las especies venenosas, entonces los depredadores se darán cuenta de esto muy rápidamente, es un acto de equilibrio", dice.

El equipo está evaluando cómo el cambio ambiental está impulsando cambios evolutivos rápidos en las especies nativas de Nueva Zelanda.

 

Lee: Encuentran insecto de la era jurásica en un Walmart de Arkansas, EU

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango