Una aspiradora industrial fabricada por estudiantes de ingeniería en la Universidad de Sherbrooke en Canadá es la respuesta para limpiar las playas que presentan alta contaminación por microplásticos y que no han podido ser atendidas debido a la dificultad del manejo de estas partículas.
Hoola One es el nombre del dispositivo, que en realidad era un proyecto escolar, pero que al demostrar su eficacia al captar hasta 100 kilos de micropartículas se ha convertido en una máquina solicitada por gobiernos de Canadá y Estados Unidos.
La aspiradora tiene la capacidad de separar los microplásticos de la arena para resguardar únicamente el material tóxico y no biodegradable sin impactar las playas.
Los microplásticos son las partículas que resultan tras décadas de degradación de objetos plásticos, como botellas, bolsas, envases, y son casi imposibles de percibir debido a su diminuto tamaño, pero son un problema grave de contaminación.
En las playas es casi imposible retirar los microplásticos de la arena, por lo que Hoola One ha sido una esperanza para playas como Kamilo Point, en Hawai, una de las más contaminadas por estas partículas y que fue elegida para poner en marcha la máquina.
Tras dos semanas de trabajar en la playa, se logró la recolección de 104 kilos de microplásticos sin retirar arena del ecosistema.
Gracias a estos resultados, los ahora ingenieros han desarrollado más máquinas similares que se adapten a las necesidades y presupuestos de las autoridades o las organizaciones que trabajan en la limpieza de playas.
Hoola One aspira arena y microplásticos por igual, pero trabaja bajo el principio de flotabilidad que deja las partículas contaminantes en la superficie para captarlas y devuelve la arena limpia a la playa.
Gracias a su creación, los creadores de esta máquina han recibido decenas de reconocimientos internacionales.
Calma y cabeza fría frente a decretos de Trump, pide Sheinbaum
La Jornada
Unesco y la Cruz Roja han ofrecido su apoyo a los migrantes
La Jornada
La mala relación de Trump con la organización comenzó en al inicio de la pandemia de Covid-19
Efe
Las directivas de Trump podrían tener importantes consecuencias para la labor de las organizaciones
Efe