Deuda mundial alcanza récord de 307 billones de dólares: IIF

Creció 10 billones de dólares en el primer semestre del año y 100 billones de dólares en la última década
Foto: Ap

La deuda mundial alcanzó la cifra récord de 307 billones de dólares en el segundo trimestre del año, a pesar de la subida de las tasas de interés que frenó el crédito bancario, con mercados como Estados Unidos y Japón impulsando el aumento, dijo este martes el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).

El grupo de servicios financieros dijo en un informe que la deuda mundial en términos de dólares había aumentado 10 billones de dólares en el primer semestre de 2023 y 100 billones de dólares en la última década.

El reciente aumento ha elevado el ratio deuda/PIB mundial por segundo trimestre consecutivo hasta el 336 por ciento. Antes de 2023, había disminuido durante siete trimestres.

Según el informe, la ralentización del crecimiento, junto con la desaceleración del aumento de los precios, han sido las causas del incremento del ratio de deuda.

"El repentino aumento de la inflación fue el principal factor detrás de la fuerte caída del ratio de deuda en los últimos dos años", dijo el IIF, que añadió que con la moderación de las presiones salariales y de precios, aunque no a sus objetivos, esperan que la ratio deuda/producción supere 337 por ciento este año.

Más de 80 por ciento del último aumento de la deuda corresponde al mundo desarrollado, con Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña y Francia con los mayores incrementos. Entre los mercados emergentes, los mayores aumentos procedieron de las grandes economías: China, India y Brasil.

"A medida que el aumento de las tasas y de los niveles de deuda eleve los gastos de intereses de los gobiernos, aumentarán la tensión sobre la deuda interna", afirmó el IIF.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco