Uno de los planetas más llamativos por estudiar es El infierno o el 55 Cancri e que ha estado enviando extrañas señales casi dos décadas. Ahora, los investigadores parecen acercarse a descubrir un secreto del mundo lejano.
El 55 Cancri e es extremadamente caliente, orbita alrededor de una estrella lejana en la constelación de Cáncer, situado a unos 40 años luz de la Tierra. Este planeta posee océanos de lava y es denominado popularmente como El infierno.
Cabe señalar que la distancia entre 55 Cancri e y su estrella es sólo el 2 por ciento de la distancia entre la Tierra y el Sol. Tiene una masa ocho veces superior a la de la Tierra y su superficie es rocosa. Fue descubierto en 2004 en órbita alrededor de la estrella Copérnico situada en la constelación de Cáncer.
Según la hipótesis de los especialistas, las misteriosas señales de este exoplaneta —es decir, un planeta que orbita alrededor de otras estrellas— son la luz que atraviesa la atmósfera del cuerpo celeste y visible desde la Tierra y captada cuando 55 Cancri e pasa por delante de su estrella anfitriona en una especie de eclipse.
El problema es que la atmósfera es literalmente creada por los volcanes que cubren la superficie de este mundo lejano. Aparentemente, al reactivarse periódicamente, escupen gas caliente rico en carbono, que constituye su atmósfera. Una vez que esta atmósfera se esfuma debido a las altas temperaturas provocadas por la órbita extremadamente cercana del planeta a su estrella, el proceso se repite de nuevo, indica un estudio publicado en el diario científico Astrophysical Journal Letters.
En otras palabras, la atmósfera de este exoplaneta es muy inestable, se forma y se evapora constantemente y que provoca una especie de parpadeo de la luz que se registra en la Tierra.
El 55 Cancer (55 Cancri, en latín) es un sistema estelar binario de la constelación de Cáncer. Se encuentra a una distancia de unos 40,12 años luz del Sol. El sistema incluye la estrella similar al Sol 55 Cáncer A, que recibe el nombre de Copérnico y la enana roja 55 Cáncer B.
El hecho de que el exoplaneta orbite su estrella a una distancia muy cercana, dando una vuelta a su alrededor en solo 18 horas, significa esencialmente que un año en este planeta dura exactamente la misma cantidad de tiempo.
Dado que la temperatura de la superficie del planeta parece estar mucho más alta que el punto de fusión de los minerales típicos de formación de rocas, el lado diurno de 55 Cancri e está cubierto de océanos de lava. En cuanto a su núcleo, se cree que está compuesto de diamantes.
Los investigadores señalaron que la teoría que explica las señales debe probarse con el telescopio espacial James Webb. Una vez que se midan la temperatura y la presión de la atmósfera del planeta, los científicos podrán determinar definitivamente el momento de la existencia de una atmósfera en el planeta infierno.
Desde mayo de 2022, la NASA declaró que estudiaría al 55 Cancri e, que tiene características tan llamativas por el fuego visible desde su descubrimiento hace más de una década.
Sigue leyendo:
-Agujeros negros existen en 'pares equilibrados': estudio
-Estudio de muestras del asteroide Bennu ayudará a entender cómo inicio la vida en la Tierra
Edición: Estefanía Cardeña
El dictamen fue aprobado en lo general por 68 votos a favor y 35 en contra
La Jornada
Apicultores y pescadores también serán beneficiados con apoyos federales
La Jornada Maya
Una alarma en el Hospital Regional de Alta Especialidad dio aviso del hurto
La Jornada Maya
Los funcionarios dialogaron sobre la construcción de estrategias desde el territorio y con respeto a la ciudadanía
La Jornada Maya