Revés para Meta; Unión Europea prohíbe publicidad basada en recopilación de datos

La norma aplicará en 30 países y en zonas económicas especiales
Foto: Ap

Reuters

El regulador europeo de datos acordó ampliar la prohibición de la “publicidad basada en el comportamiento” en Facebook e Instagram a los 30 países de la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE), informó el regulador de datos noruego.

La prohibición de este tipo de publicidad, que se dirige a los usuarios mediante la recopilación de sus datos, supone un revés para el gigante tecnológico estadunidense Meta, propietario de los dos servicios de redes sociales, que se ha opuesto a los esfuerzos de Datatilsynet de Noruega para frenar esta práctica.

“Estamos muy satisfechos de que la Junta Europea de Protección de Datos coincida con la evaluación de Datatilsynet y amplíe nuestra prohibición. El objetivo es que los ciudadanos de toda Europa tengan una mayor privacidad”, declaró en un comunicado la directora del regulador noruego de datos, Line Coll.

Meta ya está sujeta a multas diarias en Noruega de 1 millón de coronas (90 mil dólares) por vulnerar la privacidad de los usuarios al utilizar sus datos, como la ubicación o el comportamiento de navegación, para publicidad, un modelo de negocio habitual en las grandes tecnológicas.

En septiembre, Datatilsynet dijo que había remitido la multa en curso al regulador europeo, ya que su multa sólo era válida en Noruega y expiraba el 3 de noviembre. Ahora se convertirá en permanente.

La decisión del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB, por su sigla en inglés) es una instrucción al regulador de datos de Irlanda, donde se encuentra la sede europea de Meta, para que imponga una prohibición permanente del uso por parte de la empresa de la publicidad basada en el comportamiento, dijo Datatilsynet, sin dar un calendario.

La decisión afecta a unos 250 millones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa, añadió.

Meta respondió que ya había dicho que daría a los usuarios de la Unión Europea y el EEE la oportunidad de dar su consentimiento, y que ofrecería, en noviembre, un modelo de suscripción para cumplir con los requisitos reglamentarios.

“Los miembros de EDPB conocen este plan desde hace semanas y ya estábamos plenamente comprometidos con ellos para llegar a un resultado satisfactorio para todas las partes”, dijo un portavoz de la empresa. “Este desarrollo ignora injustificadamente ese cuidadoso y sólido proceso regulador”.

 

Te puede interesar: 

- 'Hackers' usan programas maliciosos disfrazados de IA, advierte Meta

- Meta anuncia mejoras en la supervisión parental de Messenger

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades