Venezuela: Maduro autoriza explotación de recursos en Esequibo, zona en disputa con Guyana

Georgetown ha autorizado que petroleras extranjeras y locales operen en el sitio
Foto: Afp

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a la estatal petrolera PDVSA conceder licencias para la explotación de recursos en la región del Esequibo, la zona que se disputa con Guyana y dónde Georgetown ha autorizado que petroleras extranjeras y locales operen.

Que se proceda "a crear la división PDVSA-Esequibo", y que de "inmediato procedamos a conceder las licencias operativas para la operación y explotación de petróleo, gas y minas en toda el área", dijo el mandatario.

Esta media forma parte de un conjunto de anuncios que el mandatario hizo el martes tras el referendo consultivo del pasado domingo, en el que buscó el apoyo popular para seguir con su reclamo sobre la región en disputa.

 

Lee: Venezuela aprueba crear estado en Esequibo, región que disputa a Guyana

 

En el referéndum participaron más de 10.4 millones de votantes, la mitad del padrón electoral de Venezuela, y más del 95 por ciento. estuvo de acuerdo en que el Esequibo pase a ser una provincia más del país.

El mandatario propuso, también el martes, elaborar una ley especial para que se discuta "con todos los sectores" establecer "una norma muy firme para prohibir" la contratación con empresas que trabajen en la zona bajo las concesiones otorgadas por Guyana en "el mar por delimitar".

"Propongo (que se le den) tres meses a todas esas empresas para que se retiren de esas operaciones en el mar por delimitar, tres meses", dijo. "Estamos abiertos a conversar".

Guyana dio luz verde el pasado octubre a seis empresas petroleras, entre ellas la estadounidense Exxon y la francesa TotalEnergy, para explorar sus costas, lo que provocó una protesta de Venezuela debido a que son "aguas pendientes por delimitar", y en respuesta convocó al referendo.

Maduro dijo que ahora ejercerá el "poder" que le otorgó el pueblo y propuso también una ley para "la creación de la Guayana Esequiba", una provincia en la zona disputada con Guyana.

Ordenó además la creación de una "zona de defensa integral de la Guayana Esequiba", sin explicar mayores detalles, pero que estará ubicada en la población de Tumeremo, estado Bolívar (sur) y fronterizo con la zona en disputa.

Asimismo, pidió poner en marchar un plan de "atención social" para la población de la zona en disputa, "así como la realización de un censo y la entrega de cédulas de identidad a sus habitantes".

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

La investigación inició el 28 de agosto tras un operativo en los límites con Silao

La Jornada

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato