Aunque no está 100 por ciento documentado y sólo existen teorías a partir de manuscritos recuperados, algunos historiadores consideran la posibilidad de la existencia del divorcio por combate durante la época medieval.
Quienes apoyan esta hipótesis aseguran que hombres y mujeres se enfrentaban físicamente para lograr la disolución del matrimonio, tal como en otros juicios por combate para sancionar delitos.
Esta teoría surge luego de Kenneth Hodges, un profesor de la Universidad de Oklahoma encontrara un manuscrito alemán que detallaba con ilustraciones el proceso para llevar a cabo el juicio por combate entre un hombre y una mujer.
La figura de la mujer avivó las especulaciones de que se trata de un divorcio por combate porque, generalmente las mujeres que enfrentaban a la justicia elegían a un luchador en su nombre.
De acuerdo con Ripley, ¡aunque usted no lo crea!, la franquicia estadunidense que se ha encargado de recabar historias y objetos insólitos por todo el mundo, el manuscrito detalla que el hombre tenía que ser enterrado en un agujero hasta la cintura y se le proporcionaba un palo para pelear.
Por otro lado, la mujer vestía ropa cómoda y usaba una piedra envuelta en un paño como arma.
Se supone que bajo estas circunstancias, ambos se encontraban en las mismas condiciones de combate, pero no está esclarecido si el enfrentamiento duraba hasta la muerte o la forma en la que se decidía a la persona ganadora.
El juicio por combate era una forma de aplicación de la justicia muy recurrente en la época medieval.
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral
La Jornada Maya
Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha
La Jornada
El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur
La Jornada Maya