ELN suspenderá secuestros mientras haya alto al fuego en Colombia

La tregua será vigente hasta finales de enero de 2024
Foto: Afp

Jorge Enrique Botero

Después de un tenso pulso entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el movimiento guerrillero aceptó suspender la práctica del secuestro mientras se mantenga el alto al fuego entre las partes, pactado hasta finales de enero del próximo año.

Al terminar en México el quinto ciclo de diálogos de paz, las delegaciones de ambas partes emitieron una declaración de seis puntos, el segundo de los cuales se refiere a “la suspensión de las retenciones con fines económicos, según el ELN, en el marco de la prolongación del cese al fuego”.

Este anuncio se produjo apenas dos días después de que el presidente Gustavo Petro advirtiera que no tenía ningún sentido mantener un alto al fuego sin que las organizaciones insurgentes, con las cuales hay conversaciones de paz, renuncien a todo tipo de economías ilícitas, entre ellas el secuestro y la cocaína.

Según fuentes cercanas a los diálogos, hasta la madrugada de este domingo las delegaciones del gobierno y la guerrilla no habían podido ponerse de acuerdo sobre la inclusión del tema del secuestro en la declaración final de la quinta ronda, hasta que surgió la fórmula de vincular la exclusión de esta práctica al cese al fuego. “A las tres de la mañana aún no había consenso entre las partes”, relató a La Jornada un diplomático testigo de las discusiones.

Analistas locales advirtieron que los titulares de la mayoría de los medios locales -que aluden a que el ELN abandonará el uso del secuestro para financiar sus operaciones- pueden prestarse a equívocos y generar una falsa sensación de optimismo. “Lo cierto es que el gobierno perdió el pulso con el ELN, pues lo que se pretendía era llegar a cero secuestros y a la entrega de todos los plagiados”, comentaron analistas locales, especialistas en temas de paz.

“Entiendo que esa suspensión es temporal no definitiva, sólo posible en el marco de prolongaciones del cese al fuego”, señaló Rueda.

 

No dejes pasar: Se reconcilian Colombia y Venezuela; reanudan relaciones económicas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Las actividades incluyeron propuestas culturales, artísticas y gastronómicas en la ciudad y sus comisarías

La Jornada Maya

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025