Informe de la ONU dice que más de 570 mil personas en Gaza ahora están ''muriendo de hambre''

El conflicto entre Hamas e Israel ha impedido el ingreso de alimentos a la zona
Foto: Ap

Más de medio millón de personas en Gaza -una cuarta parte de la población- están muriendo de hambre debido a la cantidad “lamentablemente insuficiente” de alimentos que ingresan al territorio desde que el ejército de Israel respondió al ataque de Hamas el 7 de octubre. según un informe publicado el jueves por la ONU y otras agencias.

El informe destacó la crisis humanitaria en Gaza después de más de 10 semanas de bombardeos y combates incesantes. Según las cifras del informe, el alcance del hambre de la población eclipsó incluso las casi hambrunas en Afganistán y Yemen de los últimos años.

"La situación no puede empeorar", dijo Arif Husain, economista jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. “Nunca había visto algo de la escala que está sucediendo en Gaza. Y a esta velocidad. Qué rápido ha sucedido, en apenas dos meses”.

Israel dice que está en las etapas finales de la expulsión de los militantes de Hamás del norte de Gaza, pero que en el sur le esperan meses de combates. La guerra desatada por el ataque mortal de Hamas el 7 de octubre y la toma de rehenes en Israel ha matado a casi 20 mil palestinos. Alrededor de 1.9 millones de residentes de Gaza –más del 80 por ciento de la población– han sido expulsados ​​de sus hogares, y más de un millón se hacinan ahora en refugios de la ONU.

La guerra también ha llevado al colapso al sector sanitario de Gaza. Sólo nueve de sus 36 centros de salud siguen funcionando parcialmente y todos están ubicados en el sur, dijo la Organización Mundial de la Salud. Los trabajadores humanitarios de la OMS informaron el jueves de escenas “insoportables” en dos hospitales que visitaron en el norte de Gaza: pacientes postrados en cama con heridas no tratadas claman por agua, los pocos médicos y enfermeras que quedan no tienen suministros y los cuerpos están alineados en el patio.

Los bombardeos y los combates continuaron el jueves, pero con Internet y otras comunicaciones en Gaza cortadas por segundo día consecutivo, no se pudieron confirmar en gran medida los detalles sobre la última violencia.

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU están negociando una resolución patrocinada por los árabes para detener los combates de alguna manera y permitir un aumento de las entregas de ayuda humanitaria que se necesitan desesperadamente a Gaza.

La votación sobre la resolución, prevista inicialmente para el lunes , fue pospuesta nuevamente el miércoles con la esperanza de lograr que Estados Unidos la apoye o permita su aprobación después de que vetó un llamado anterior a un alto el fuego.

El informe del jueves de la ONU subrayó el fracaso de semanas de esfuerzos estadounidenses para garantizar que llegue mayor ayuda a los palestinos. Al comienzo de la guerra, Israel detuvo todas las entregas de alimentos, agua, medicinas y combustible al territorio. Después de la presión de Estados Unidos, comenzó a permitir la entrada de una pequeña cantidad de ayuda a través de Egipto, pero las agencias de la ONU dicen que no fue suficiente.

Esta semana, Israel comenzó a permitir la entrega de ayuda a través de su cruce de Kerem Shalom hacia Gaza. Pero una explosión el jueves por la mañana golpeó el lado palestino del cruce, lo que obligó a la ONU a detener la recogida de ayuda allí, según Juliette Touma, portavoz de UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Al menos cuatro personas murieron, informó el hospital cercano. Las autoridades palestinas culparon a Israel por la explosión, pero no se pudo confirmar de inmediato su causa.

La entrega de ayuda a gran parte de la Franja de Gaza se ha vuelto difícil o imposible debido a los continuos combates, dijeron funcionarios de la ONU.

El informe publicado por 23 agencias de la ONU y no gubernamentales encontró que toda la población de Gaza se encuentra en una crisis alimentaria, con 576 mil 600 en niveles catastróficos (o de hambruna). "Es una situación en la que prácticamente todo el mundo en Gaza tiene hambre", dijo Husain, economista del Programa Mundial de Alimentos.

La falta de alimentos y agua debilita el sistema inmunológico, lo que hace que la población sea más vulnerable a las enfermedades, afirmó Husain. "La gente está muy, muy cerca de grandes brotes de enfermedades porque sus sistemas inmunológicos se han debilitado mucho por no tener suficiente alimento", dijo.

Husain dijo que los cruces fronterizos deben estar operativos para recibir suministros esenciales, incluidos alimentos y agua. Y dijo que los grupos humanitarios necesitan un acceso seguro a toda la franja de Gaza.

Israel ha prometido continuar la ofensiva hasta que destruya las capacidades militares de Hamas y devuelva decenas de rehenes capturados por militantes palestinos durante su ataque del 7 de octubre . Hamás y otros militantes mataron a unas mil 200 personas ese día, en su mayoría civiles, y capturaron a unas 240 más.

Hamás disparó una gran andanada de cohetes contra el centro de Israel el jueves, demostrando que sus capacidades militares siguen siendo formidables. No hubo informes inmediatos de víctimas o daños, pero el ataque con cohetes hizo sonar las sirenas de ataque aéreo en el centro comercial israelí de Tel Aviv.

Los militantes de Hamas han presentado últimamente una dura resistencia contra las tropas terrestres israelíes, y sus fuerzas parecen permanecer prácticamente intactas en el sur de Gaza, a pesar de más de dos meses y medio de intensos bombardeos aéreos en todo el territorio.

Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, ha seguido apoyando la campaña de Israel y al mismo tiempo ha instado a realizar mayores esfuerzos para proteger a los civiles.

Pero en el lenguaje estadounidense más duro hasta el momento, el secretario de Estado Antony Blinken dijo el miércoles que “está claro que el conflicto avanzará y debe pasar a una fase de menor intensidad”. Estados Unidos quiere que Israel pase a operaciones más específicas dirigidas a los líderes de Hamás y la red de túneles.

El Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamas dijo el martes que el número de muertos desde el inicio de la guerra había aumentado a más de 19 mil 600. No distingue entre muertes de civiles y combatientes.

El miércoles, la OMS entregó suministros un día antes a los hospitales de Ahli y Shifa, que están ubicados en el corazón de la zona de batalla del norte de Gaza, donde las tropas israelíes han demolido vastas zonas de la ciudad mientras luchaban contra militantes de Hamas.

En el norte, durante las últimas semanas, las fuerzas israelíes han allanado una serie de instalaciones de salud, deteniendo a hombres para interrogarlos y expulsando a otros. En otras instalaciones, los pacientes que no pueden ser trasladados permanecen junto con personal mínimo que los vigila pero que poco puede hacer más que primeros auxilios, según funcionarios de salud y de la ONU.

El Hospital Ahli es “un lugar donde la gente espera morir”, dijo Sean Casey, miembro del equipo de la OMS que visitó los dos hospitales el miércoles. Cinco médicos y cinco enfermeras y alrededor de 80 pacientes permanecen en Ahli, dijo.

Todos los edificios del hospital están dañados excepto dos edificios donde ahora se encuentran pacientes: la sala de ortopedia y una iglesia en el terreno, dijo. Describió su entrada al complejo, lleno de escombros y un cráter causado por los recientes bombardeos en el patio. Los cuerpos estaban alineados cerca, pero los médicos dijeron que era demasiado inseguro trasladarlos mientras los combates seguían afuera, dijo.

Dentro de la iglesia había “una escena insoportable”, dijo. Los pacientes con heridas traumáticas luchaban contra las infecciones. Otros habían sufrido amputaciones. "Muchos pacientes dijeron que no se habían cambiado de ropa en semanas", dijo. "Los pacientes gritaban de dolor pero también pedían que les diéramos agua".

El ejército de Israel dice que 137 de sus soldados han muerto en la ofensiva terrestre en Gaza. Israel dice que ha matado a unos 7 mil militantes, sin aportar pruebas. Culpa a Hamás de las muertes de civiles en Gaza, diciendo que los utiliza como escudos humanos cuando lucha en zonas residenciales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores