Meta ocultará publicaciones sobre suicidio y trastornos alimenticios en ‘feeds’ de adolescentes

La compañía enfrenta demandas en EU por contribuir a crisis de salud mental
Foto: Ap

Meta informó el martes que comenzará a ocultar contenido inapropiado de las cuentas de adolescentes en Instagram y Facebook, incluidas publicaciones sobre suicidio, autolesiones y trastornos alimentarios.

El gigante de las redes sociales con sede en Menlo Park, California, señaló en una publicación de blog que si bien ya apunta a no recomendar material "inapropiado para su edad" a los adolescentes, ahora tampoco lo mostrará en sus feeds, incluso si es compartido por una cuenta que siguen.

"Queremos que los adolescentes tengan experiencias seguras y apropiadas para su edad en nuestras aplicaciones", añadió Meta.

Los usuarios adolescentes, siempre que no hayan mentido sobre su edad cuando se registraron en Instagram o Facebook, también verán sus cuentas colocadas en las configuraciones más restrictivas de las plataformas y se les impedirá buscar términos que puedan ser dañinos.

“Tomemos el ejemplo de alguien que publica sobre su lucha constante con pensamientos de autolesión. Esta es una historia importante y puede ayudar a desestigmatizar estos temas, pero es un tema complejo y no necesariamente es adecuado para todos los jóvenes”, dijo Meta. "Ahora comenzaremos a eliminar este tipo de contenido de las experiencias de los adolescentes en Instagram y Facebook, así como otros tipos de contenido inapropiado para su edad".

El anuncio de Meta se produce cuando la compañía enfrenta demandas en Estados Unidos que la acusan de dañar a los jóvenes y contribuir a la crisis de salud mental juvenil al diseñar de manera consciente y deliberada función en Instagram y Facebook que hacen que los niños sean adictos a sus plataformas.

Los críticos dijeron que los movimientos de Meta no van lo suficientemente lejos.

"El anuncio de hoy de Meta es otro intento desesperado por evitar la regulación y una increíble bofetada a los padres que han perdido a sus hijos por daños en línea en Instagram", dijo Josh Golin, director ejecutivo del grupo de defensa de los niños en línea Fairplay. “Si la empresa es capaz de ocultar contenidos pro suicidio y trastornos alimentarios, ¿por qué han esperado hasta 2024 para anunciar estos cambios?”

 

Lee: Revés para Meta; Unión Europea prohíbe publicidad basada en recopilación de datos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería