Pedro Castillo, ex presidente de Perú, regresa a prisión tras siete horas ingresado en un hospital

Presentaba ''dolor toráxico osteomuscular'', detallaron los médicos
Foto: Ap

El ex presidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) retornó este viernes al penal en el que está recluido desde el 7 de diciembre de 2022, tras permanecer cerca de siete horas en un hospital limeño al que fue trasladado por una dolencia en el pecho que los médicos catalogaron de "dolor toráxico osteomuscular".

"El paciente en mención ingresa a las 10:17 hora local (15:17 GMT) al servicio de emergencia, con dolor en el pecho; luego de la evaluación y exámenes auxiliares exhaustivos enfocados principalmente en descartar patología cardíaca, se concluye con el siguiente diagnóstico: dolor toráxico osteomuscular", indicó el Seguro Social de Salud (EsSalud) en un escueto comunicado.

Detalló que Castillo fue dado de alta a las 17:55 hora local (22:55 GMT) y que el paciente puede llevar su tratamiento médico.

Medios locales captaron imágenes de la ambulancia de EsSalud, saliendo del Hospital II de la Seguridad Social en el distrito limeño de Vitarte alrededor de las 18 hora local (23:00 GMT) con dirección al penal de Barbadillo, donde está recluido.

El ex presidente fue trasladado por la mañana a dicho centro hospitalario "tras sufrir una descompensación", según informó inicialmente el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El INPE señaló que Castillo, quien cumple prisión preventiva mientras es procesado por su fallido golpe de Estado y un caso de corrupción, sufrió "una descompensación en su salud".

Uno de los abogados del ex presidente, Eduardo Pachas, declaró a medios que este había padecido un "preinfarto" y pidió que organizaciones de derechos humanos acudan al penal donde está recluido para realizar "una auditoría médica y se pronuncien sobre su estado de salud".

También denunció que habían pedido pruebas médicas previas al INPE y no se les habían concedido con el objetivo de "quebrar su salud" del ex presidente.

Castillo cumple una orden de prisión preventiva durante 18 meses por el fallido autogolpe de Estado que quiso dar el 7 de diciembre de 2022 y otra de 36 meses por la acusación de haber liderado una red corrupta en el Ejecutivo durante su gestión.

Este jueves, el Poder Judicial peruano declaró improcedente otra de sus solicitudes que ha presentado para que se anulen las acusaciones en su contra y se le libere, con lo que hasta el momento suman 46 los recursos que han sido rechazados por la Justicia, según informó el diario El Comercio.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos