Foto: Afp

El proveedor de servicios de pago en línea PayPal recortará alrededor de 9 por ciento de de su plantilla, es decir, casi 2 mil 500 puestos de trabajo, una decisión que se debe sobre todo a la automatización y la reducción de duplicidades.

Se produce casi un año después de la puesta en marcha de una primera oleada de despidos, que afectó a 7 por ciento de la plantilla, es decir, a 2 mil personas para entonces.

En una carta interna del director general, Alex Chriss, publicada en el sitio web del grupo, se justificaba esta reorganización por la necesidad de PayPal de ganar en "eficiencia" y "automatización", así como de "reducir la complejidad y la duplicación".

El grupo se enfrenta a una competencia feroz en el sector de los pagos en línea, en particular por parte de Google Pay y Apple Pay, que se apoyan en grupos incomparablemente más grandes y diversificados que PayPal.

También está sintiendo los efectos de la normalización pospandemia, después de haber disfrutado de una euforia en 2020 y 2021 gracias a la aceleración de las ventas en línea.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería