Foto: Afp

El proveedor de servicios de pago en línea PayPal recortará alrededor de 9 por ciento de de su plantilla, es decir, casi 2 mil 500 puestos de trabajo, una decisión que se debe sobre todo a la automatización y la reducción de duplicidades.

Se produce casi un año después de la puesta en marcha de una primera oleada de despidos, que afectó a 7 por ciento de la plantilla, es decir, a 2 mil personas para entonces.

En una carta interna del director general, Alex Chriss, publicada en el sitio web del grupo, se justificaba esta reorganización por la necesidad de PayPal de ganar en "eficiencia" y "automatización", así como de "reducir la complejidad y la duplicación".

El grupo se enfrenta a una competencia feroz en el sector de los pagos en línea, en particular por parte de Google Pay y Apple Pay, que se apoyan en grupos incomparablemente más grandes y diversificados que PayPal.

También está sintiendo los efectos de la normalización pospandemia, después de haber disfrutado de una euforia en 2020 y 2021 gracias a la aceleración de las ventas en línea.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila