Perú decreta estado de emergencia en dos provincias por ola de violencia

Las fuerzas armadas y la policía podrán intervenir ante el auge de bandas internacionales
Foto: Efe

Perú decretó este lunes en estado de emergencia a dos provincias de la región La Libertad, autorizando a las fuerzas armadas a intervenir junto a la policía ante el auge de bandas internacionales dedicadas a la extorsión y minería ilegal.

La medida se extenderá por 60 días e involucra notablemente a Trujillo, tercera ciudad del país y eje industrial del norte peruano, así como a la provincia de Pataz donde las mafias de oro ilegal han echado raíces.

"Al Estado peruano no le va a temblar la mano para enfrentarlos y neutralizarlos", dijo el ministro de Defensa, general en retiro Jorge Chávez, en conferencia de prensa.

El gobierno justificó la decisión alegando que hay una "creciente ola de violencia vinculada a organizaciones criminales y la minería ilegal", según el Primer Ministro, Alberto Otárola.

En Trujillo y en Pataz se ordenó suspender la atención en locales comerciales, eventos sociales y espectáculos entre la medianoche y las 04H00 de la mañana "hasta controlar en forma definitiva la ola de delincuencia".

Las autoridades denunciaron que las bandas organizadas se dedican al sicariato, extorsiones y cometen actos de terror contra la policía.

Según las autoridades, el crimen organizado ha cambiado sustancialmente en los últimos años en Perú tras la crisis migratoria en Venezuela, el tráfico de armas de fuego y la presencia de bandas como el 'Tren de Aragua' de origen venezolano.

En Trujillo en lo que va del año se produce casi una muerte por día, según las cifras oficiales.

En Pataz por su parte, son alrededor de 20 las bandas de minería aurífera ilegal, que han sido denunciadas por la voladura de siete torres de alta tensión de energía eléctrica, ataques con dinamita a compañías mineras formales y fuerzas policiales.

"Pataz es la peor expresión respecto a lo que se puede pensar de la inseguridad ciudadana: extorsión, explotación laboral, explotación sexual, proxenetismo, tráfico de armas, insumos químicos", subrayó el Primer Ministro Otárola.

El incremento de la inseguridad llevó al gobierno a crear en noviembre pasado una fuerza élite para combatir la extorsión, un delito que se disparó en el último año con la presencia de bandas internacionales que amedrentan a pequeños comerciantes y empresarios.

 

No dejes pasar: Tercera toma de Lima: Enfrentamientos entre manifestantes y policía dejan ocho heridos en Perú

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza