Soto pronostica que formará gran dupla con Judge; está feliz de jugar en Nueva York

El jardinero dominicano viene de batear para .275, con 35 jonrones y 109 remolcadas
Foto: Ap

Juan Soto le dio un nuevo significado a ser un jugador de referencia de los Yanquis.

En su primer día con su nuevo equipo, el jardinero dominicano de 25 años se presentó a una rueda de prensa bajo una tolda detrás de la tercera base con una camiseta de color azul, estampada con una frase de blanco: “El generacional Juan Soto”.

“Cuando eres tan bueno, es fácil tener esa clase de confianza”, comentó ayer el mánager de los Yanquis, Aaron Boone. “Su currículum es realmente notable”.

El pronóstico de Soto para su producción en una alineación junto a Aaron Judge -el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2022-, fue igual de audaz que la frase en su pecho. “Un par de boletos o un par de batazos entre los jardineros”, dijo Soto.

El tres veces “All-Star” llegó procedente de San Diego el 6 de diciembre mediante un cambio. Soto viene de batear para .275, con 35 jonrones, 109 remolcadas y un OPS de .930, en su única temporada completa con los Padres. Acumula un porcentaje de .284, 160 cuadrangulares, 483 impulsadas y un OPS de .946 en seis campañas en las Mayores, que incluyen el campeonato de la Serie Mundial de 2019 con Washington.

Soto podrá ser agente libre tras la próxima Serie Mundial, así que no está claro si vestirá el uniforme de rayas de los Yanquis por mucho tiempo.

Boone conversó con Soto para facilitar la transición.

“Por más que sea un tremendo pelotero, y todo el respeto que infunde, no deja de ser un nuevo chico en su primer día de escuela”, señaló el piloto.

Soto declinó una oferta de 440 millones y 15 años de Washington, apostándole a conseguir más dinero como agente libre tras 2024.

“Eres tú el que se presiona”, indicó Soto. “Al final del día nada más trato de dejar eso a un lado y jugar pelota, para mostrar mi calidad y alcanzar mi mejor nivel”.

Nacido en República Dominicana, el toletero está entusiasmado por jugar con los Yanquis, una franquicia con un amplio segmento de aficionados latinoamericanos.

“Será eléctrico. Me voy a sentir como en casa”, apuntó Soto.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje