Noboa declara nuevo estado de excepción ante crisis energética en Ecuador

Dispuso la movilidad de militares para garantizar la seguridad de las instalaciones del sector
Foto: Afp

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el viernes un nuevo estado de excepción por 60 días, debido a la crisis energética que enfrenta el país y para garantizar la continuidad del suministro eléctrico a nivel nacional.

El presidente también dispuso la movilidad de militares y policías a nivel nacional para garantizar la seguridad de las instalaciones del sector eléctrico, a fin de "prevenir sabotajes, ataques terroristas u otras amenazas" que podrían afectar su funcionamiento, según el decreto publicado por la presidencia del país en la web.

"Declárese el estado de excepción por grave conmoción interna y calamidad pública, en todo el territorio nacional, causado por la emergencia en el sector eléctrico con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio público de energía eléctrica", agrega el decreto firmado por Noboa.

La declaratoria del nuevo estado de excepción se produce a puertas de que los ecuatorianos acudan a las urnas el domingo para pronunciarse sobre un referendo planteado por Noboa sobre seguridad.

Una sequía causada por el fenómeno climático de El Niño ha afectado la producción de las represas hidroeléctricas, que son la principal fuente de electricidad de Ecuador, lo que ha provocado extendidos cortes de energía planificados.

 

Lee: Todo Ecuador suspende labores por dos días por falta de electricidad

 

El gobierno declaró esta semana en emergencia al sector eléctrico y denunció a funcionarios del Ministerio de Energía ante la fiscalía del país por supuestamente haber ocultado información sobre los problemas en el suministro de electricidad.

Los cortes de energía eléctrica a nivel nacional se mantendrán el sábado, dijo el Ministerio de Energía en un comunicado. El domingo el gobierno garantiza el servicio con normalidad.

Noboa declaró a inicios de enero un estado de excepción en Ecuador por 90 días para permitir que los militares realicen patrullajes conjuntos con la policía, en medio de un aumento de la violencia que el gobierno atribuye a una pelea de bandas de narcotraficantes.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland