Senado de EU aprueba ley que obliga a matriz de TikTok a vender

TikTok llevará a los tribunales la iniciativa estadunidense
Foto: Ap

El Senado aprobó el martes una ley que obligaría a la empresa matriz de TikTok, con sede en China, a vender la plataforma de redes sociales bajo amenaza de prohibición. Se prevé que la polémica medida de los legisladores estadunidenses enfrente impugnaciones legales y perjudique a los creadores de contenidos que dependen de la aplicación para obtener ingresos.

La ley sobre TikTok se incluyó en un paquete más amplio de 95 mil millones de dólares que brinda ayuda a Ucrania e Israel, y que fue aprobado por 79 votos a favor y 18 en contra. La disposición pasó a manos del presidente Joe biden, quien decidió aprobarla.

Los republicanos de la Cámara de Representantes decidieron la semana pasada incluir el proyecto de ley sobre TikTok en el paquete de ayuda al exterior para acelerar su aprobación en el Congreso, tras las negociaciones con el Senado, donde se había estancado una versión anterior del proyecto.

Se amplía el plazo para concretar la venta de la red social

Esa versión concedía a ByteDance, matriz de TikTok, seis meses para desprenderse de su participación en la plataforma. Pero suscitó el escepticismo de algunos legisladores clave, preocupados por la brevedad del plazo para una operación compleja que podría valer decenas de miles de millones de dólares.

 

Lee: Cámara baja de EU aprueba vetar TikTok si dueño chino no lo vende

 

La legislación revisada amplía el plazo, dando a ByteDance nueve meses para vender TikTok, y una posible prórroga de tres meses si la venta está en marcha. El proyecto de ley también prohibiría a la empresa controlar la receta secreta de TikTok: el algoritmo que alimenta a los usuarios con videos basados en sus intereses y que ha convertido a la plataforma en un fenómeno que marca tendencias.

La aprobación de la legislación es la culminación de los temores bipartidistas que desde hace tiempo se albergan en Washington sobre las amenazas chinas y la propiedad de TikTok, que es utilizada por 170 millones de estadunidenses.

Durante años, los legisladores y los funcionarios del gobierno han expresado su preocupación ante la posibilidad de que las autoridades chinas obliguen a ByteDance a entregar los datos de los usuarios estadunidenses, o influyan en ellos eliminando o promoviendo determinados contenidos en TikTok.

“El Congreso no está actuando para castigar a ByteDance, TikTok o cualquier otra empresa en concreto”, dijo la presidenta de la Comisión de Comercio del Senado, Maria Cantwell. “El Congreso está actuando para evitar que los adversarios extranjeros lleven a cabo espionaje, vigilancia, operaciones malintencionadas, perjudiquen a los estadunidenses vulnerables, a nuestros soldados y a nuestro personal del gobierno de Estados Unidos”.

Quienes se oponen al proyecto de ley afirman que el gobierno chino podría obtener fácilmente información sobre los estadunidenses de otras maneras, incluso a través de intermediarios de datos comerciales que trafican con información personal.

El paquete de ayuda exterior incluye una disposición que prohíbe a los agentes de datos vender o alquilar “datos sensibles de identificación personal” a Corea del Norte, China, Rusia, Irán o entidades de esos países.

Sin embargo, ha recibido algunas críticas, entre ellas las de la Unión Americana de Libertades Civiles, que afirma que la redacción es demasiado amplia y podría abarcar a periodistas y otras personas que publican información personal.

 

TikTok anuncia que llevará a los tribunales la ley de EU

TikTok avisóque llevará a los tribunales la ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos que obliga a ByteDance, un conglomerado tecnológico chino, a vender las operaciones de red social en el país norteamericano o enfrentar una prohibición para operar.

"Esta ley inconstitucional significa una prohibición de TikTok y la impugnaremos en los tribunales. Creemos que los hechos y la ley están claramente de nuestro lado, y que finalmente prevaleceremos", afirmó TikTok en un comunicado.

Esta red social defendió que ha "invertido miles de millones de dólares para mantener a salvo los datos" de los estadunidenses y que la red social está "libre de influencias y manipulaciones externas".

TikTok también avisó que una eventual prohibición "devastaría" a siete millones de empresas en Estados Unidos y "silenciaría" a 170 millones de estadunidenses que usan la red social.

"Mientras desafiamos esta prohibición inconstitucional, seguiremos invirtiendo e innovando para garantizar que TikTok siga siendo un espacio donde los estadunidenses de todos los ámbitos de la vida puedan compartir con seguridad sus experiencias, encontrar alegría e inspirarse", apuntó.

La ley, que fue aprobada anoche por el Congreso y proclamada esta misma mañana por el presidente estadunidense, Joe Biden, da a ByteDance 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa.

Durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), la Casa Blanca intentó forzar la venta de las operaciones estadunidenses de TikTok a un inversor por la vía ejecutiva, pero los tribunales detuvieron la operación que se basaba en el argumento de la defensa de la seguridad nacional.

En aquel entonces, Microsoft mostró interés y este año fue el ex secretario del Tesoro con Trump Steve Mnuchin quien dijo que tiene un grupo de inversores listo para hacer una oferta por la red social.

Te puede interesar: 

-TikTok se defiende de intento de prohibición en Montana

-Desde asteroides a monstruos: TikTok inundada por teorías conspirativas con Inteligencia Artificial

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco