Colombia genera ilusión; golea 5-0 a Panamá y llega a semifinales

Los cafeteros enfrentará a Uruguay en la siguiente ronda
Foto: Afp

Colombia selló su pase a las semifinales de la Copa América con una contundente goleada por 5-0 sobre Panamá en el estadio de la Universidad de Phoenix. Decidida a competir hasta el final por la supremacía del continente, el representativo cafetero no dejó espacio para las dudas. Su siguiente rival será Uruguay, quien resultó victorioso ante Brasil en Las Vegas.

Los tres delanteros de referencia de la Tricolor se hicieron cargo de sus tareas al momento de organizar a su tropa. El ex jugador de Jaguares de Chiapas, Jhon Córdoba, abrió el marcador con un remate de cabeza tras perder la marca (8); James Rodríguez convirtió el 2-0, de penal (15); mientras Luis Fernando Díaz, anticipando la salida del arquero Orlando Mosquera (41), Richard Ríos (70) y Miguel Borja (90+4) firmaron el pase.

A diferencia del nivel que mostró Canadá en su serie contra Venezuela, los panameños estuvieron lejos de ser una sorpresa como representantes de la Concacaf.  

A pesar de que el técnico Néstor Lorenzo empezó a mover su banquillo, el lateral del Palmeiras, Richard Ríos, aprovechó la ley de la ventaja del árbitro italiano Maurizio Mariani, quien dejó correr la jugada luego de una falta, y venció con un derechazo a Mosquera desde fuera del área para el 4-0, luego de un primer tiempo arrasador.

Ya en tiempo de compensación, José Córdoba derribó con una patada a Santiago Arias y provocó el penal convertido por Miguel Borja (90+4). Los cafeteros reunieron a cerca de 40 mil personas en las gradas del inmueble. 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza