''Recibí un balazo por la democracia'', dice Trump al retomar campaña

El candidato republicano apareció con un vendaje más pequeño que el que le cubrió la oreja en los últimos días
Foto: Ap

Donald Trump celebró este sábado su primer mitin de campaña hacia las elecciones presidenciales de Estados Unidos desde que fue víctima de un intento de asesinato, y desestimó las preocupaciones de que su liderazgo tildado de extremista sea una amenaza para la democracia.

"La semana pasada recibí un balazo por la democracia", dijo el expresidente en medio de la ovación de unos 12 mil espectadores en Grand Rapids, Míchigan (noreste), un "estado fundamental" que ganó en 2016 pero que Biden le arrebató en 2020.

"No soy en absoluto extremista", insistió Trump para descartar sus supuestos vínculos con el "Proyecto 2025", un manifiesto radical liderado por figuras cercanas a él que ha sido descrito por sus opositores como una lista de deseos autoritaria y derechista.

El candidato republicano apareció con un vendaje más pequeño que el que le cubrió la oreja en los últimos días, y fue aclamado por la multitud exactamente una semana después de sufrir un intento de asesinato a tiros durante un acto de campaña en Pensilvania.

Trump prometió "un maremoto monumental" a favor de los republicanos en los comicios de noviembre, se burló de los demócratas "que no saben quién es su candidato" y aseguró que el presidente Joe Biden, quien enfrenta duras criticas sobre su aptitud física y mental para seguir en campaña, es un "estúpido" y tiene un coeficiente intelectual de "50, 60 o 70".

En un discurso de casi dos horas, renovó su diatriba contra los inmigrantes, a quienes acusa de los peores crímenes, y prometió la "mayor operación de expulsión" en la historia de Estados Unidos.

El ex presidente buscaba consolidar su base de seguidores en una región que ha sufrido una grave desindustrialización en ciudades como Detroit.

Antes habló su compañero de fórmula, el senador J.D. Vance, originario del vecino estado de Ohio, quien enfiló baterías contra la vicepresidenta Kamala Harris, un nombre que suena para reemplazar la candidatura de Biden si se decide a renunciar.

"Serví en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y comencé un negocio. ¿Qué has hecho además de cobrar un cheque?", dijo sobre la exsenadora de California.

Tras el mitin, la campaña Biden-Harris acusó a Trump de "vender las mismas mentiras.


La otra cara de la moneda

En la otra orilla, Biden, de 81 años, y su equipo de campaña se han mantenido públicamente firmes en que permanecerá en la carrera, aunque algunos informes sugieren que han comenzado discusiones en su círculo íntimo sobre cómo exactamente podría hacerse a un lado debido a su salud física y mental.

Ha habido muchas especulaciones sobre quién podría reemplazarlo. Como vicepresidenta, Harris parece estar mejor posicionada para esa tarea.

La influyente senadora demócrata Elizabeth Warren dijo a la cadena MSNBC que le da "mucha esperanza" que si Biden "decide dar un paso atrás, tengamos a la vicepresidenta Kamala Harris, que está lista para dar un paso al frente, unir al partido, enfrentarse a Donald Trump y ganar en noviembre".


Algunos demócratas, sin embargo, temen que un cambio de candidato tan tardío pueda desencadenar el caos y condenar al partido al fracaso en las urnas.

Según el diario The Washington Post, Biden perdió incluso el apoyo del influyente Barack Obama, de quien fue vicepresidente y quien también cree que debería "considerar seriamente la viabilidad de su candidatura", según allegados al ex presidente (2009-2017).

Unos 20 legisladores demócratas ya hicieron el mismo pedido públicamente.


Unidad entre republicanos

Una salida de Biden de la carrera podría, de todos modos, desestabilizar a los republicanos, que se verían obligados a revisar su estrategia electoral, ampliamente detallada durante los cuatro días de la convención realizada esta semana en Milwaukee.

Hasta ahora, el estado de salud de Biden es eje central en la campaña republicana y las piezas de propaganda electoral con un presidente que comete gafes, tartamudea o se tropieza, se multiplican.

Con 78 años, Trump se cuidó de atacar a Biden por su estado de salud el jueves durante su discurso en la convención, en la cual fue oficialmente nominado como candidato.

Los argumentos podrían volverse en su contra si la actual vicepresidenta Harris, de 59 años, se convierte en su rival.

Mientras tanto, Donald Trump está de suerte y saborea los reveses de los demócratas.

No solo sobrevivió a un intento de asesinato el 13 de julio, sino que se anuló el caso abierto en su contra por una presunta mala gestión de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca en enero de 2021.

Su imagen tras el ataque, con el rostro ensangrentado y un puño en alto mientras era retirado por agentes del Servicio Secreto, recorrió el mundo y reforzó su figura de hombre fuerte.

También obtuvo esta semana el apoyo de los líderes de su partido, incluyendo sus antiguos rivales en la interna, sin fisuras.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizarán el 5 de noviembre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

México cita al embajador de EU para reforzar soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar: SRE

Es la primera vez que el gobierno de Sheinbaum cita al representante estadunidense en el marco de los ataques a las embarcaciones con drogas

La Jornada

México cita al embajador de EU para reforzar soberanía y salvaguardar la vida humana en el mar: SRE

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El avistamiento provee un escenario "más optimista" para llegar a una población de 60 ejemplares en 18 o 20 años

La Jornada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El actor mexicano Gael García Bernal, nuevo embajador de Buena Voluntad de la Unesco

La organización destacó al artista por su rol en el cine internacional, así como por su labor a través de la oenegé Ambulante

Efe

El actor mexicano Gael García Bernal, nuevo embajador de Buena Voluntad de la Unesco

Fallece Ricardo Montoya, corresponsal de 'La Jornada' en Hidalgo, durante cobertura periodística

El comunicador murió debido a una fractura craneoencefálica y un paro cardiaco

La Jornada

Fallece Ricardo Montoya, corresponsal de 'La Jornada' en Hidalgo, durante cobertura periodística