Coca-Cola deberá pagar 6 mil mdd por evasión fiscal en EU

La sanción, por contabilizar incorrectamente su facturación en el extranjero entre 2007 y 2009
Foto: Ap

El gigante estadunidense de refrescos Coca-Cola fue condenado en Estados Unidos a pagar unos 2 mil 700 millones de dólares por concepto de ajustes fiscales, es decir, unos 6 mil millones de dólares intereses incluidos, por contabilizar incorrectamente su facturación en el extranjero entre 2007 y 2009.

El grupo con sede en la ciudad de Atlanta (estado de Georgia) indicó en un comunicado que tenía previsto apelar esta decisión judicial, dictada el miércoles por un tribunal federal de los servicios fiscales (IRS).

"Coca-Cola considera firmemente que el IRS y el Tribunal Fiscal Federal han malinterpretado y aplicado mal las normas vigentes (...) y defenderemos vigorosamente nuestra posición en la apelación", afirmó la corporación.

En un documento bursátil presentado el 29 de julio, Coca Cola precisó que sería rembolsado si su recurso fructificaba.

La sanción se refiere a los ejercicios contables de los años 2007, 2008 y 2009. Representa un importe acumulado en estos tres años de 2 mil 720 millones de dólares, según la decisión dictada el miércoles por el juez Albert G. Lauder, consultado por la Afp.

Pero, si se incluyen los intereses generados por los balances cuestionados, la factura por este ajuste fiscal asciende a unos 6 mil millones de dólares a partir del 28 de junio de 2024, según la nota de Coca-Cola y un documento bursátil presentado el 29 de julio.

En esta nota, la multinacional estadunidense precisa que aún sería necesario sumar los intereses acumulados entre el 28 de junio y el pago efectivo -en fecha indeterminada por el momento-.

Coca Cola advirtió que si los servicios fiscales estadunidenses decidieran mantener la misma metodología de cálculo para los años posteriores a 2009, podría sufrir un ajuste adicional de aproximadamente 16 mil millones de dólares (intereses incluidos) a partir del 31 de diciembre de 2023.

"Somos optimistas de que, entre nuestra capacidad de generar efectivo a partir de nuestras actividades operativas y nuestra capacidad de pedir prestado fondos a tasas de interés razonables, seremos capaces de gestionar la gama de resultados potenciales en este asunto", aseguró el grupo.

Este caso se inició en 2015, tras una investigación de los servicios fiscales estadunidenses.

Los supervisores fiscales consideraron que la corporación había subestimado sus ingresos imponibles en Estados Unidos -en 9 mil millones de dólares en los tres años analizados- por la forma en que había contabilizado el importe pagado por las empresas filiales en Brasil, Chile, Costa Rica, Egipto, Irlanda, México y Suazilandia.

Estas empresas fabricaban productos concentrados en sus fábricas (jarabes, polvos) que luego la central decidió utilizar en cientos de embotelladoras asociadas en Europa, África, Asia, América Latina y Australia para preparar las bebidas de la compañía.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase