Atletas norcoreanos, únicos en no recibir teléfono de regalo en París

Parte de las sanciones contra Corea del Norte incluyen la prohibición de suministrarles maquinaria industrial
Foto: Samsung Electronics

Los atletas olímpicos de Corea del Norte son los únicos de los Juegos de París 2024 que no reciben como regalo un teléfono de la marca surcoreana Samsung, señaló el Comité Olímpico Internacional (COI).

Patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024, Samsung Electronics anunció la distribución a "unos 17 mil atletas" presentes de una edición especial Juegos de su teléfono Galaxy Z Flip 6.

Pero ningún participante norcoreano "ha recibido un teléfono Samsung", aseguró el COI, sin dar más detalles.

Unas horas antes, el gobierno surcoreano explicó que este gesto podría violar las sanciones de Naciones Unidas a Corea del Norte, principalmente por su programa de desarrollo de armas nucleares.

El ministro de Exteriores subrayó que una resolución del Consejo de Seguridad prohíbe "el suministro directo o indirecto, la venta o la transferencia a Corea del Norte de toda maquinaria industrial", entre ellos los teléfonos inteligentes.

Este recordatorio se hizo después de las informaciones avanzadas por Radio Free Asia, un medio financiado por Estados Unidos, en las que se aseguró que los deportistas de Corea del Norte habían recibido los teléfonos.

El Galaxy Z Flip 6 ya fue noticia el 31 de julio: Una fotografía en ambiente distendido de jugadores de tenis de mesa de Corea del Sur con otros de Corea del Norte tras ser medallistas se hizo viral, en el contexto de tensión permanente entre Seúl y Pyongyang, que técnicamente siguen en guerra.

El surcoreano Lim Jong-hoon, bronce en dobles mixtos junto a Shin Yu-bin, es quien toma el teléfono para realizar el simbólico selfi con los otros medallistas, los campeones chinos Wang Chuqin y Sun Yingsha y, sobre todo, los medallistas de plata Ri Jong Sik y Kim Kum Yong.

Corea del Sur está técnicamente en guerra con Corea del Norte después de un conflicto entre 1950 y 1953, que se saldó con un armisticio y no con un tratado de paz.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump