Uno de cada 10 niños de EU dice que sus amigos usan IA para generar desnudos de otros compañeros

20 por ciento informó de haber visto imágenes íntimas compartidas sin consentimiento
Foto: Efe

Con información de la redacción

Uno de cada 10 menores de edad de Estados Unidos dice que sus amigos y compañeros de clase han usado la inteligencia artificial (IA) para generar imágenes con desnudos de otros niños, según una encuesta publicada este agosto por Thorn, una organización sin fines de lucro cuya misión es defender a los niños del abuso sexual.

La encuesta, realizada en línea entre el 3 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023, hizo preguntas a mil 40 menores de entre 9 y 17 años sobre material de abuso sexual infantil y “experiencias dañinas en línea”.

El estudio señala que han monitoreado durante cinco años la frecuencia con que los niños comparten imágenes explícitas de otros compañeros sin su consentimiento. “En 2023, 7 por ciento de los menores informó de haber compartido imágenes sexuales de otra persona, pero casi 20 por ciento informó de haber visto imágenes íntimas de otras personas compartidas sin consentimiento”, anota el estudio.

En su última publicación, ‘Perspectivas de los jóvenes sobre la seguridad en línea, 2023’, la organización señala que “los métodos que utilizan los jóvenes para producir y compartir imágenes explícitas están evolucionando”.

“Con herramientas de IA generativa a su alcance, los jóvenes están creando desnudos deepfake de sus compañeros. Si bien la mayoría de los menores no cree que sus compañeros de clase participen en este comportamiento, aproximadamente uno de cada 10 niños informó de que conocía casos en los que sus compañeros lo habían hecho”, apunta el estudio.

Además, el estudio indica que uno de cada diez entrevistados optó por no contestar a la pregunta.


Otros casos de deepfakes pornográficos

En Estados Unidos ya han arrestado a varios estudiantes por crear deepfake (ultrafalsos) pornográficos. En una escuela secundaria del estado de Washington varios estudiantes fueron investigados por usar una “aplicación para desnudar” a sus maestros y compañeros de clase.

Mientras que en una escuela de Florida, la Policía detuvo a dos estudiantes de secundaria por crear desnudos de sus compañeros usando IA.

“Al comprender los riesgos que enfrentan los niños en línea, podemos desarrollar sistemas para protegerlos contra los daños introducidos por las tecnologías que avanzan rápidamente”, recalca la organización.

Hace unos días, la actriz Jenna Ortega comentó en un podcast de The New York Times, sobre las ventajas y desventajas que presenta la IA. Además, confesó que ha tenido malas experiencias con la tecnología, lo que ña ha llevado a alejarse de las redes sociales.



Niños denuncian interacción sexual en línea

Con respecto a otras experiencias de los menores, en 2023, más de la mitad (59 por ciento) de los menores informaron de haber tenido una experiencia en línea potencialmente dañina, y más de uno de cada tres niños informaron de haber tenido una interacción sexual en línea.

“Uno de cada cinco preadolescentes (de 9 a 12 años) informó de haber tenido una interacción sexual en línea con alguien que creía que era un adulto”, añade el artículo


Lee también:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum