Violencia en Haití deja al menos 3 mil 661 muertos este año: ONU

La región afronta desde hace tiempo un grave problema de pandillas acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros
Foto: Ap

Al menos 3 mil 661 personas han muerto desde enero en Haití por la violencia de las pandillas, advirtió el viernes la Organización de Naciones Unidas (ONU), señalando la falta de equipamiento y de personal de la misión policial multinacional.

“No se debería perder ninguna vida más a causa de esta criminalidad insensata”, subrayó el Alto Comisario de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

Según el reporte, que abarca el periodo de enero a junio de este año, al menos 860 murieron y 393 resultaron heridas en operaciones de la policía y de patrullas en Puerto Príncipe. Esto “podría constituir un uso excesivo de la fuerza, injustificado y desproporcionado”, advierte la ONU.

Haití afronta desde hace tiempo un grave problema de violencia de pandillas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros. En los últimos meses, la actividad de esas bandas se ha intensificado y ha agravado una crisis humanitaria que ha dejado ya cerca de 600 mil desplazados, según la ONU.

Volker Türk reclamó “poner en marcha de forma global el embargo a las armas” y la portavoz del Alto Comisionado Ravina Shamdasani insistió en que “las armas y las municiones siguen llegando al país, sobre todo a través de Estados Unidos, pero también de la República Dominicana y de Jamaica”.

En octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el envío de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) liderada por Kenia para ayudar la policía haitiana.

De momento, Kenia ha enviado al país caribeño unos 400 policías, a los que se suman una veintena de efectivos procedentes de Jamaica y Belice.

Según el presidente de Kenia, William Ruto, su país terminará antes de enero de 2025 el despliegue de sus contingentes, hasta alcanzar los dosmil 500 policías.

Con todo, el Alto Comisionado destacó que “la misión necesita equipos y personal adecuados y suficientes” para luchar contra las pandillas “de forma eficaz y duradera”.

En su informe, la ONU detalla que el número de víctimas de violencia sexual también aumentó en la primera mitad del año, en el que se produjeron violaciones colectivas a niños menores de cinco años.

“Las pandillas siguieron utilizando la violencia sexual para castigar, propagar el miedo y someter a la población” y reclutar niños, señala Naciones Unidas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Autoridades locales se desvincularon del operativo federal

Europa Press

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Gobierno de Playa del Carmen refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas

Empresas deberán obtener documento que acredita que sus unidades son aptas para estos materiales

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas

Presume Quintana Roo a sus pueblos mágicos en el tianguis nacional celebrado en Hidalgo

Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y Tulum promueven con orgullo su riqueza cultural, natural y turística

La Jornada Maya

Presume Quintana Roo a sus pueblos mágicos en el tianguis nacional celebrado en Hidalgo