Violencia en Haití deja al menos 3 mil 661 muertos este año: ONU

La región afronta desde hace tiempo un grave problema de pandillas acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros
Foto: Ap

Al menos 3 mil 661 personas han muerto desde enero en Haití por la violencia de las pandillas, advirtió el viernes la Organización de Naciones Unidas (ONU), señalando la falta de equipamiento y de personal de la misión policial multinacional.

“No se debería perder ninguna vida más a causa de esta criminalidad insensata”, subrayó el Alto Comisario de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

Según el reporte, que abarca el periodo de enero a junio de este año, al menos 860 murieron y 393 resultaron heridas en operaciones de la policía y de patrullas en Puerto Príncipe. Esto “podría constituir un uso excesivo de la fuerza, injustificado y desproporcionado”, advierte la ONU.

Haití afronta desde hace tiempo un grave problema de violencia de pandillas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros. En los últimos meses, la actividad de esas bandas se ha intensificado y ha agravado una crisis humanitaria que ha dejado ya cerca de 600 mil desplazados, según la ONU.

Volker Türk reclamó “poner en marcha de forma global el embargo a las armas” y la portavoz del Alto Comisionado Ravina Shamdasani insistió en que “las armas y las municiones siguen llegando al país, sobre todo a través de Estados Unidos, pero también de la República Dominicana y de Jamaica”.

En octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el envío de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) liderada por Kenia para ayudar la policía haitiana.

De momento, Kenia ha enviado al país caribeño unos 400 policías, a los que se suman una veintena de efectivos procedentes de Jamaica y Belice.

Según el presidente de Kenia, William Ruto, su país terminará antes de enero de 2025 el despliegue de sus contingentes, hasta alcanzar los dosmil 500 policías.

Con todo, el Alto Comisionado destacó que “la misión necesita equipos y personal adecuados y suficientes” para luchar contra las pandillas “de forma eficaz y duradera”.

En su informe, la ONU detalla que el número de víctimas de violencia sexual también aumentó en la primera mitad del año, en el que se produjeron violaciones colectivas a niños menores de cinco años.

“Las pandillas siguieron utilizando la violencia sexual para castigar, propagar el miedo y someter a la población” y reclutar niños, señala Naciones Unidas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva