Lo que se sabe sobre los cargos que enfrenta el rapero Sean 'Diddy' Combs

El magnate del hip-hop Sean espera juicio por denuncias de tráfico sexual en EU
Foto: Ap

El rapero y magnate del hip-hop Sean Diddy Combs fue arrestado en septiembre y espera juicio por cargos de tráfico sexual en Estados Unidos. Además, este el martes un abogado informó que está representando a 120 acusadoras que han acusdo al músico de conducta sexual inapropiada.

El abogado de Houston, Tony Buzbee, dijo que espera que se presenten demandas en el transcurso del próximo mes, y que la mayoría de ellas se presentarán en Nueva York y Los Ángeles.

Buzbee describió a las víctimas como 60 hombres y 60 mujeres, y que 25 eran menores de edad en el momento de la presunta mala conducta. Un individuo afirmó que tenía 9 años cuando fue abusado, añadió el abogado. Las acusaciones abarcan un período de 1991 a este año.

“Este tipo de agresión sexual, abuso sexual y explotación sexual nunca debería ocurrir en Estados Unidos ni en ningún otro lugar. Nunca se debió permitir que esto ocurriera durante tanto tiempo. Esta conducta ha creado una masa de personas heridas, asustadas y marcadas”, señaló Buzbee en una conferencia de prensa.

Buzbee dijo que más de 3 mil 280 personas se comunicaron con su firma y denunciaron haber sido víctimas de Combs y que, después de investigar las acusaciones, su firma decidió representar a 120 personas. Otros casos aún están siendo revisados. Dijo que algunos de sus clientes han hablado con el FBI.

Las personas que representa la firma de Buzbee provienen de más de 25 estados, la mayoría de California, Nueva York, Georgia y Florida.


"Imperio" de tráfico sexual

Sean Diddy Combs fue arrestado para esperar su juicio en un caso federal de tráfico sexual que lo acusa de presidir un sórdido imperio de crímenes sexuales protegidos por chantajes y actos impactantes de violencia.

El magnate de la música está acusado de asociación ilícita para cometer delitos y tráfico sexual. La acusación contra él enumera denuncias que se remontan a 2008.

Se le acusa de inducir a víctimas femeninas y trabajadores sexuales masculinos a realizar actos sexuales bajo el efecto de drogas, a veces de varios días de duración, denominados Freak Offs.

La acusación también hace referencia indirecta a un ataque a su ex novia, la cantante de R&B Cassie, que fue grabado en video.


"No culpable": Combs

"No culpable", dijo Combs ante el tribunal, poniéndose de pie para hablar después de escuchar inexpresivamente las acusaciones con las manos sin esposas cruzadas sobre su regazo.

Después de que la magistrada estadunidense Robyn Tarnofsky se negó a concederle la libertad bajo fianza, Combs tomó un largo trago de una botella de agua y luego fue conducido fuera del tribunal, girándose hacia los miembros de su familia que estaban entre el público mientras salía.

“El señor Combs es un luchador. Va a luchar hasta el final. Es inocente”, dijo su abogado, Marc Agnifilo, después del juicio. Tiene previsto apelar la decisión de la fianza.

El fundador de Bad Boy Records está acusado de abusar sexualmente y usar fuerza física contra mujeres y de conseguir que sus asistentes personales, personal de seguridad y personal doméstico lo ayudaran a ocultarlo todo. Los fiscales dicen que también intentó sobornar e intimidar a testigos y víctimas para que guardaran silencio.

Agnifilo reconoció que Combs "no era una persona perfecta", señaló que había consumido drogas y había estado en "relaciones tóxicas", pero que estaba recibiendo tratamiento y terapia.

“Las pruebas en este caso son extremadamente problemáticas”, dijo el abogado al tribunal.

Sostuvo que el caso surgió de una relación consensual de largo plazo que fracasó en medio de una infidelidad. No nombró a la mujer, pero los detalles coincidían con los de la relación de una década de Combs con Cassie, cuyo nombre legal es Casandra Ventura.

Los Freak Offs, sostuvo Agnifilo, eran una expansión de esa relación y no eran coercitivos.

“¿Es tráfico sexual? No, si todo el mundo quiere estar allí”, señaló Agnifilo, argumentando que las autoridades estaban inmiscuyéndose en la vida privada de su cliente.

Los fiscales dijeron en documentos judiciales que habían entrevistado a más de 50 víctimas y testigos y que esperaban que el número aumentara. Señalaron que utilizarían registros financieros, de viajes y facturación, datos electrónicos y comunicaciones y videos de los Freak Offs para probar su caso.

Una condena por cada cargo requeriría al menos 15 años de prisión, con posibilidad de cadena perpetua.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente
¡Error!: SQLSTATE[HY000] [1040] Too many connections