Israel abre un nuevo punto de paso para dejar entrar ayuda humanitaria en Gaza

EU envió una carta con una serie de exigencias destinadas a facilitar el aumento de apoyo a los refugiados
Foto: Ap

El ejército israelí anunció el martes la apertura de un nuevo punto de paso para la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, antes del plazo límite impuesto por Estados Unidos para mejorar las condiciones de vida en el enclave palestino.

"Como parte del esfuerzo y el compromiso para incrementar el volumen y las vías de ayuda a la Franja de Gaza, el paso de Kisufim fue abierto hoy", dijo el ejército en un comunicado conjunto con el COGAT, el órgano del Ministerio de Defensa de Israel responsable de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos.

El 13 de octubre los ministros estadunidenses de Relaciones Exteriores y de Defensa, Antony Blinken y Lloyd Austin, enviaron una carta a Israel con una serie de exigencias destinadas a facilitar el aumento de la ayuda humanitaria, otorgándole a Israel un plazo de 30 días para responder.

De lo contrario Estados Unidos amenazaba con suspender parte de su asistencia militar al país.

La carta señalaba la necesidad de que Israel permitiera la entrada de hasta 350 camiones de ayuda humanitaria diarios, abriera un quinto punto de acceso a la Franja de Gaza y limitara las órdenes de evacuación a lo estrictamente necesario.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, anunció el jueves pasado que Israel abriría «en los próximos días» el punto de acceso de Kisofim, en el centro del territorio palestino, que enfrenta una crisis humanitaria.

Por su parte, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) -organismo al que Israel prohibió su entrada- afirma que el acceso humanitario a Gaza es "insuficiente" ante la situación "catastrófica". 

"La ayuda que ingresa a la Franja de Gaza está en su nivel más bajo en meses. El promedio de octubre fue de 37 camiones al día para toda la Franja de Gaza", detalló desde Gaza Louise Wateridge, una responsable de la UNRWA.

"37 camiones al día para una población de 2,2 millones de personas que necesitan absolutamente de todo. No es suficiente. Nunca será suficiente", insistió.

La guerra en la Franja de Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque sin precedentes lanzado por Hamás contra Israel, que provocó la muerte de mil 206 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes, que incluyen a los rehenes fallecidos o muertos en cautiverio.

La ofensiva de represalia llevada a cabo por Israel en Gaza ha causado más de 43 mil 603 muertes, en su mayoría civiles, según los datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados confiables por la ONU.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football