Trump amenaza a México y a Canadá con aranceles de 25 por ciento

La medida se mantendrá hasta que los dos países frenen la inmigración irregular
Foto: Ap


Con información de La Jornada

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel de 25 por ciento a todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá.

“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras Órdenes Ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel de 25 por ciento sobre todos los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas”, señaló Trump en un post en Truth Social.

Trump apuntó que los aranceles se mantendrán hasta que los dos países tomen medidas drásticas contra las drogas, en particular el fentanilo y los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente.


Amenazas de Trump llevan al peso mexicano a los 20.69 por dólar

A dos meses para que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos, sigue sacudiendo al peso mexicano en sus operaciones internacionales.

Tan pronto como empezó a circular su mensaje en su red social, la divisa mexicana aceleró su debilidad frente al dólar y opera sobre los 20.6921 pesos por dólar.

Y es que el peso mexicano había regresado a las ganancias este lunes frente a un dólar que se debilitó a nivel mundial. Luego de tres cierres consecutivos a la baja, la divisa mexicana se apreció 1.04 por ciento, equivalente a 21.31 centavos frente a la moneda estadunidense, a 20.2788 pesos por dólar spot.

La moneda mexicana había recibido con estabilidad el nombramiento de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump. Mientras el dólar se desinfló, pues su índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.62 por ciento, a 106.842 unidades.

No obstante, hace unos minutos se dio a conocer sobre el arancel adicional a imponer desde el primer día de Trump en la Casa Blanca, que será del 25 por ciento para México y Canadá y de 10 por ciento para China. En el caso de los dos países norteamericanos se mantendrá también si no se frena la inmigración irregular.

De acuerdo con analistas, Trump regala mucha volatilidad al mercado cambiario, ante la amenaza de impuestos a México, Canadá y China.


Lee también:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tulum firma convenio de colaboración con los municipios Bacalar y José María Morelos

El acuerdo buscará impulsar el desarrollo económico, turístico, cultural y deportivo

La Jornada Maya

Tulum firma convenio de colaboración con los municipios Bacalar y José María Morelos

Colectivo Tres Barrios considera al Tren Ligero una ''venganza'' por oponerse al Tren Maya en Campeche

Vecinos señalan que las autoridades son omisas de sus inquietudes y quejas sobre el proyecto urbano

La Jornada Maya

Colectivo Tres Barrios considera al Tren Ligero una ''venganza'' por oponerse al Tren Maya en Campeche

Vinculan a proceso a ex titular de la SPSC durante administración de Alejandro Moreno en Campeche

Jorge 'N' es señalado por el presunto desvío de 30 mdp y abuso de sus atribuciones

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a ex titular de la SPSC durante administración de Alejandro Moreno en Campeche

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona

A causa de la protesta, que afecta la carretera federal 180, se pospuso la serie entre Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona