China restringe las exportaciones a EU de componentes cruciales para semiconductores electrónicos

Pekin acusa a Washington de politizar y convertir en arma las cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas
Foto: Ap

China anunció el martes restricciones en las exportaciones hacia Estados Unidos de componentes esenciales para la fabricación de semiconductores electrónicos en respuesta a medidas similares tomadas el lunes por Washington hacia el gigante asiático.

Entre los materiales afectados figuran el galio, el antimonio y el germanio, detalló el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Estos metales pueden usarse en tecnologías duales, es decir, aquellas que pueden desplegarse tanto con fines civiles como militares.

Las exportaciones de grafito, otro componente clave de los semiconductores, también estarán sujetas "a revisiones más estrictas de los usos y usuarios finales", afirmó el ministerio.

"Para salvaguardar los intereses de seguridad nacional y cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación, China ha decidido reforzar los controles de la exportación en artículos de doble uso a Estados Unidos", justificó.

A partir de ahora, cualquier venta a Estados Unidos de estos componentes deberá contar con una licencia de la administración china. Además, todas las exportaciones "con usos militares" quedan estrictamente prohibidas.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos había anunciado el lunes un nuevo paquete de restricciones a la exportación hacia China de semiconductores y material para fabricarlos.

Con las nuevas medidas, este departamento deberá emitir una autorización adicional a las ventas a 140 compañías chinas, entre ellas las firmas de chips Piotech y SiCarrier o el grupo Naura Techology, que produce equipos para fabricarlos.

Bajo la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos ha emprendido numerosas medidas para restringir las exportaciones a China de chips de última generación que pueden ser usados en sistemas de armas avanzados o inteligencia artificial.

En su comunicado, el ministerio chino acusa a Washington de haber "politizado y convertido en arma las cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum