Aprueban declarar a Los Ángeles ciudad 'santuario' para la migración

La ordenanza prohibirá usar recursos o personal de la ciudad para implementar leyes federales migratorias
Foto: Ap

Concejales de Los Ángeles, la segunda mayor urbe de Estados Unidos, aprobaron por unanimidad declarar a esta ciudad "santuario" para la migración, en momentos en que las jurisdicciones liberales se preparan para el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.




La ordenanza prohibirá usar recursos o personal de la ciudad para implementar las leyes federales en materia migratoria. El republicano, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, nominó a figuras de línea dura para aplicar sus promesas de campaña sobre deportaciones masivas de indocumentados.

A la vez, los gobiernos regionales de corte liberal en el país, con el del estado de California al frente, tratan de establecer barreras contra lo que consideran podrían ser excesos en la nueva presidencia del republicano.

Los concejales de Los Ángeles también aprobaron el miércoles una cláusula de urgencia para que la declaración de santuario entre en vigor 10 días después de que la promulgue la alcaldesa Karen Bass.

La filial del Partido Republicano en Los Ángeles no demoró en criticar la decisión municipal y dijo que favorece a gente que entró de forma ilegal y cometió otros crímenes.




El diario La Opinión señaló que los trabajadores agrícolas de California están preocupados por la amenaza de deportaciones masivas. Cerca de 50 por ciento de ellos, unos 200 mil, son indocumentados.

De acuerdo con los productores, el sistema alimentario de Estados Unidos colapsaría en caso de que los migrantes que se emplean en ese sector en la entidad fueran expulsados, sobre todo porque ya hay escasez de mano de obra.

California produce más de un tercio de las verduras y tres cuartas partes de las frutas y frutos secos de la nación, según informes oficiales del estado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026