El Vaticano y Microsoft crean réplica de la Basílica de San Pedro con IA para visitas virtuales

Utilizan 400 mil fotografías digitales de alta resolución, tomadas con drones, cámaras y láseres
Foto: Ap

El Vaticano y Microsoft presentaron el lunes una réplica digital de la Basílica de San Pedro que utiliza inteligencia artificial para explorar uno de los monumentos más importantes del mundo mientras ayuda a la Santa Sede a gestionar el flujo de visitantes e identificar problemas de conservación.

Utilizando 400 mil fotografías digitales de alta resolución, tomadas con drones, cámaras y láseres durante cuatro semanas cuando nadie estaba en la basílica, la réplica digital estará en línea junto con dos nuevas exposiciones para proporcionar a los visitantes —reales y virtuales— una experiencia interactiva.

“Es literalmente uno de los proyectos más avanzados y sofisticados de este tipo que jamás se haya emprendido”, dijo Brad Smith, presidente de Microsoft, en una conferencia de prensa en el Vaticano.


Foto: Ap

El proyecto se lanzó antes del Jubileo de 2025 del Vaticano, un año santo en el que se espera que más de 30 millones de peregrinos pasen por la Puerta Santa de la basílica, además de los 50 mil que la visitan en un día normal.

“Todos, realmente todos deberían sentirse bienvenidos en esta gran casa”, le dijo el papa Francisco a Smith y a los miembros de los equipos de desarrollo del proyecto en una audiencia a finales de noviembre.

La plataforma digital permite a los visitantes reservar horarios de entrada a la basílica, una novedad para uno de los monumentos más visitados del mundo que regularmente tiene una fila de turistas que esperan horas para entrar.


Foto: Microsoft

Pero el corazón del proyecto es la creación de una réplica digital de la Basílica de San Pedro a través de fotogrametría avanzada e inteligencia artificial que permite a cualquiera “visitar” la iglesia y aprender sobre su historia.

La réplica 3D ultra precisa, desarrollada en colaboración con la empresa de preservación digital Iconem, incorpora 22 terabytes de datos, dijo Smith.

Las imágenes ya han identificado daños estructurales y señales de deterioro, como piezas de mosaico faltantes, grietas y fisuras invisibles a simple vista, con una velocidad y precisión mucho mayores que las capacidades humanas.


Foto: Microsoft

Francisco ha pedido el uso ético de la inteligencia artificial y utilizó su Mensaje Mundial de la Paz de este año para instar a un tratado internacional para regularla, argumentando que la tecnología que carece de valores humanos de compasión, misericordia, moralidad y perdón era demasiado grande.

A finales de noviembre, agradeció al equipo de Microsoft y a los trabajadores de la basílica responsables del proyecto y se maravilló de cómo la tecnología moderna estaba ayudando a difundir una fe antigua y a preservar una pieza del patrimonio mundial, que celebra el 400 aniversario de su consagración en 2026.

“Esta casa de oración para todos los pueblos nos ha sido confiada por aquellos que nos han precedido en la fe y el ministerio apostólico”, les dijo a Smith y a la delegación. “Por lo tanto, es un regalo y una tarea cuidar de ella, en un sentido espiritual y material, incluso a través de las últimas tecnologías”.


Foto: Microsoft

Smith se negó a dar una cifra exacta de la inversión de Microsoft en el proyecto, diciendo solo que era “sustancial” y nacida de la iniciativa de Francisco en 2018 de reunir a empresas tecnológicas para promover una IA con conciencia étnica.

Destacó que Microsoft ha realizado proyectos similares en Mont Saint-Michel en Francia y en la Antigua Olimpia, en Grecia.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio