Más de 120 muertos en un bombardeo ''aleatorio'' del Ejército de Sudán cerca de Jartum

Como resultado del ataque, la zona Dar al Salam sufrió cortes de electricidad e Internet
Foto: Efe/Archivo

Más de 120 personas murieron el lunes en un bombardeo "aleatorio" efectuado por aviones de combate del Ejército de Sudán contra una zona controlada por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el municipio de Ombada, al oeste de Jartum, informaron este martes diversas fuentes.

La Cámara de Emergencias de Ombada dijo en un comunicado que al menos 120 civiles murieron el lunes durante el bombardeo, que tuvo como objetivo el barrio residencial de Dar al Salam, donde hay "una gran escasez de suministros médicos" y de material de primeros auxilios.

Suliman Abderrahmán, miembro de la organización, que se dedica a atender y a hacer recuento de las víctimas del conflicto en el municipio, dijo a EFE que en las últimas horas el número de muertos aumentó a 126 después de que varios heridos de gravedad sucumbieran a sus lesiones.

Como resultado de los bombardeos, la zona de Dar al Salam sufrió cortes de electricidad, de Internet y de todas las comunicaciones, de acuerdo con el informante.

Por su parte, una fuente militar negó a EFE que el bombardeo fuera efectuado por la aviación del Ejército, pese a que el municipio de Ombada está en su mayoría controlado por las FAR y desde hace semanas es escenario de intensos combates entre las partes enfrentadas desde mediados de abril de 2023.

Los combates entre el Ejército y los paramilitares se han intensificado en la última semana, especialmente después de las fuerzas regulares se hicieran el fin de semana con el control de la estratégica ciudad de Wad Madani, al sur de Jartum, e iniciaran un avance para cercar la capital, en manos de las FAR desde el inicio del conflicto.

El objetivo más inmediato del Ejército es recuperar Jartum de los paramilitares, por lo que ha emprendido una ofensiva para asediar la ciudad desde la vecina Jartum Norte y desde Omdurmán, situada entre Ombada y la capital.

Gran parte de Omdurmán está bajo control del Ejército, mientras que los paramilitares mantienen una amplia presencia tanto en Jartum como en Jartum Norte.

Tanto el Ejército como los paramilitares han sido acusados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante el transcurso de la guerra en Sudán, donde decenas de miles de personas han muerto y otras más de 14 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares dentro y fuera del país por la violencia. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China