Fiscalía colombiana reactiva órdenes de captura contra miembros del ELN

Los 31 altos mandos y voceros de la guerrilla habían sido beneficiados por la suspensión en sus detenciones
Foto: Ap

La fiscalía colombiana reactivó este miércoles las órdenes de captura contra 31 altos mandos y voceros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional ante la “gravedad de los actos criminales” perpetrados en el Catatumbo, en el noreste del país, donde al menos 80 personas han muerto en la última semana.

Los 31 miembros del ELN habían sido cobijados con el beneficio de suspensión de las órdenes de captura desde 2022 cuando iniciaron los diálogos de paz con el actual gobierno del izquierdista Gustavo Petro, dentro del marco de su política de paz total con la que pretendía disminuir la violencia en el país.

Sin embargo, el presidente suspendió la mesa de negociación la semana pasada en rechazo a la violencia desatada en el Catatumbo por enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

Además de las decenas de muertos, la estatal Defensoría del Pueblo calculó que en la última semana se han desplazado forzosamente del Catatumbo, fronterizo con Venezuela, más de 32 mil personas.

La fiscalía dijo que los “actos criminales” del ELN contradicen la “participación genuina y comprometida en el proceso de paz”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.