ONU suspende todos los viajes a zonas controladas por hutíes en Yemen por detención de personal

La organización solicita la ''liberación inmediata e incondicional'' de todos los asociados retenidos
Foto: Ap

La ONU anunció este viernes la suspensión de sus movimientos en las zonas de Yemen controladas por los rebeldes hutíes después de que los insurgentes, que gobiernan de facto la capital, Saná, detuvieran a más miembros del personal de Naciones Unidas.

"Para garantizar la seguridad de todo su personal, las Naciones Unidas han suspendido todos los movimientos oficiales hacia y dentro de las zonas bajo el control de las autoridades de facto. Esta medida permanecerá en vigor hasta nuevo aviso", informó en un comunicado la Oficina del Coordinador Residente y del Coordinador Humanitario de la ONU para Yemen.

En la declaración, la organización internacional denunció que en la jornada de ayer "las autoridades de facto de Saná detuvieron a más miembros del personal de las Naciones Unidas que trabajaban en zonas bajo su control".

Agregó que los funcionarios de la ONU en el país están en "contacto activo" con altos representantes de las autoridades de facto, exigiendo la "liberación inmediata e incondicional" de todo el personal de la ONU y sus asociados detenidos.

Este pasado miércoles, el enviado especial de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Hans Grundberg, definió la liberación de la tripulación del buque ‘Galaxy Leader’ tras un año retenida como una acción "alentadora" e instó a los rebeldes hutíes a aplicar medidas positivas "en todos los frentes", en referencia a la posible liberación de los trabajadores de la ONU arrestados.

A inicios de enero, Grundberg ya instó a los hutíes a liberar a los funcionarios internacionales "detenidos arbitrariamente" con la finalidad de incentivar la confianza y paz en el país al finalizar su visita a Saná.

El enviado visitó durante ese viaje a las familias de colegas de Naciones Unidas que han sido detenidos arbitrariamente desde junio de 2024 por las autoridades hutíes, en su mayor parte funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude