El papa Francisco muestra ''ligera mejoría gradual'', informan médicos

Sus médicos han decidido seguir manteniendo su pronóstico como reservado, lo que significa que aún no está fuera de peligro
Foto: Afp

El papa Francisco está respondiendo bien al tratamiento para la neumonía doble que padece y ha mostrado una “ligera mejoría gradual” en los últimos días, informó el sábado el Vaticano. Sin embargo, sus médicos han decidido seguir manteniendo su pronóstico como reservado, lo que significa que aún no está fuera de peligro.

El pontífice argentino, de 88 años de edad, que padece una enfermedad pulmonar crónica y se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, no ha tenido fiebre y ha sus niveles de oxígeno den la sangre han estado en niveles buenos durante varios días, de acuerdo con lo reportado por los médicos en un comunicado emitido por el Vaticano.

Los doctores dijeron que su condición estable “muestra una buena respuesta a la terapia”. Fue la primera vez que los médicos reportan que Francisco está respondiendo positivamente al tratamiento para la compleja infección pulmonar que le fue diagnosticada tras ser hospitalizado el 14 de febrero.

Francisco trabajó y descansó durante la mañana del sábado, mientras empieza a transcurrir su cuarta semana en el Hospital Gemelli de Roma y su condición es estable tras algunos episodios de crisis respiratorias agudas la semana pasada.

“Para dejar constancia de estas primeras mejoras en los próximos días, sus médicos mantienen prudentemente el pronóstico aún reservado”, señala el comunicado.

En su ausencia, el Vaticano está siguiendo adelante con sus actividades y el cardenal Pietro Parolin ofició una misa para un grupo que se opone al aborto en la Basílica de San Pedro. Al inicio, Parolin transmitió un mensaje del papa desde el hospital sobre la necesidad de proteger la vida, desde el nacimiento hasta la muerte natural.

En el mensaje, fechado el 5 de marzo y dirigido al Movimiento por la Vida —que busca ofrecer alternativas al aborto a las mujeres— el pontífice animó a los fieles a promover actividades provida no sólo para los nonatos, sino también “para los ancianos, que ya no son independientes o aquellos con enfermedades incurables".

Más tarde el sábado, otro de los cardenales más cercanos al papado de Francisco, el canadiense Michael Czerny, presidirá la oración nocturna por la salud del pontífice. Posteriormente, Czerny volverá el domingo para la misa del Año Santo para los voluntarios que se suponía Francisco iba a celebrar.

Francisco ha estado utilizando altos flujos de oxígeno suplementario para ayudarle a respirar durante el día y una máscara de ventilación mecánica no invasiva por la noche.

El papa fue hospitalizado el 14 de febrero por lo que entonces eran complicaciones de una bronquitis. La infección derivó en una infección respiratoria compleja y una neumonía bilateral que le han obligado a tomarse la baja más larga de sus 12 años de papado y ha suscitado preguntas sobre el futuro.



Foto: Efe

Plegarias por el papa

Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.

"Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima", declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.

En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una "pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones".

En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del papa.

Francisco siempre ha "apoyado al pueblo iraquí y lo mínimo que podemos hacer es expresar nuestra solidaridad, nuestro amor", declaró Adnan Hadi, un profesor universitario.

Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido "informado" de la situación, según la Casa Blanca.

Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de Covid-19.

La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.

Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi mil 400 millones de católicos del mundo.

Pese a todo, el papa ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

La herramienta podría ser 10 veces más efectiva que los métodos tradicionales

La Jornada

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

No basta, ¿dónde están los jefes?

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

No basta, ¿dónde están los jefes?

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8

Los peloteros de Boston marcaron el juego con su golpeo, velocidad e imaginación

La Jornada Maya

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8

Layda Sansores, ''decepcionada'' del rector de la Universidad Autónoma de Campeche

La UACAM, entre las 10 universidades de México con mayor opacidad en el gasto de su presupuesto

Jairo Magaña

Layda Sansores, ''decepcionada'' del rector de la Universidad Autónoma de Campeche