Los tenistas no confían en las agencias antidopaje tras el caso Sinner: Djokovic

Los deportistas consideran que hay ''favoritismo'' hacia las estrellas más grandes del deporte
Foto: Ap

Novak Djokovic afirmó que la mayoría de los tenistas perdieron la fe en las autoridades antidopaje tras la suspensión de tres meses de Jannik Sinner, y que hay una sensación generalizada de que hay “favoritismo” hacia las estrellas más grandes del deporte.

El ganador de 24 títulos de “Grand Slam” hizo un llamado a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y a la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) para que reformen sus procesos para tratar los casos de dopaje “porque el sistema y la estructura, evidentemente, no funcionan”. “Hay una falta de confianza, en general, por parte de los tenistas, tanto hombres como mujeres, hacia la AMA y la ITIA y todo el proceso”, expresó Djokovic en el Abierto de Qatar.

Sinner, el número uno del mundo, llegó a un acuerdo con la AMA el sábado para aceptar una suspensión que le permitirá volver antes del Abierto de Francia en mayo sin tener que perderse un solo “Grand Slam”. La ITIA decidió no castigar al italiano por lo que consideró una contaminación accidental por un esteroide anabólico prohibido en marzo pasado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza