Hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia: Esto es lo que se sabe

Tras su elección, Francisco firmó una carta de dimisión por si su salud empeoraba
Foto: Afp

¿Podría renunciar? Las dudas sobre si el papa será capaz de permanecer en el cargo iban en aumento este viernes, cuando se cumple una semana de su hospitalización por neumonía, sin que se sepan muchos detalles sobre su salud ni sobre cuánto tiempo seguirá ingresado.

Desde las dependencias del papa del décimo piso del hospital Gemelli, donde el jesuita de 88 años ingresó el 14 de febrero, la información se filtra con cuentagotas. La Santa Sede afirma que retomó el trabajo. 

Según una fuente del Vaticano, el pontífice recibe a sus colaboradores más próximos, lee, firma documentos y atiende asuntos por teléfono. 

Pero, aunque el estado del jefe de la Iglesia católica "mejore ligeramente", según el último boletín de salud, no sé sabe cuánto durará esta hospitalización, la cuarta desde 2021. 




El papa lleva una semana sin aparecer en público y El Vaticano no ha dicho nada sobre sus compromisos de las próximas semanas. 

Una falta de claridad que atiza las conjeturas sobre si será capaz de mantenerse en el cargo a medio plazo, y más teniendo en cuenta que el derecho canónico no prevé nada en caso de problema grave que perturbe su lucidez. 

En cuanto a su dimisión, Francisco tampoco ha sido nunca muy claro: siempre ha dejado la puerta abierta a una renuncia, como ya hizo su predecesor Benedicto XVI, e indicó que poco después de su elección, en 2013, firmó una carta de dimisión por si su salud empeoraba al punto de impedirle ejercer sus funciones. 

Pero también ha afirmado que quiere continuar al frente de la Iglesia mientras su salud se lo permita, asegurando que uno "gobierna con la cabeza y no con las piernas".

Pero la gravedad de esta infección, potencialmente mortal, se suma a una lista ya larga de antecedentes — operaciones de colon y del abdomen, problemas de movilidad, infecciones respiratorias — y podría darle una vuelta a la situación. 

Jorge Bergoglio ha logrado superar sus problemas de movilidad relacionados con el sobrepeso y los dolores de rodilla utilizando una silla de ruedas. Pero sus problemas respiratorios, los de un octogenario al que le retiraron el lóbulo superior del pulmón derecho cuando tenía 21 años, generan más interrogantes. 

El obispo de Roma ya se ha visto obligado a cancelar varios compromisos en lo que va de año, o a delegar la lectura de sus textos o incluso parar en plena homilía, casi sin aliento.


Corriente anti-Bergoglio

En las últimas horas, varios cardenales, el máximo rango en la jerarquía de la Iglesia católica, han hablado sin tabúes sobre una eventual renuncia. 

"Confío absolutamente en la lucidez del papa", afirmó el cardenal francés Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella. "Él es libre y […] si considera que es lo mejor por el bien de la Iglesia, lo hará".

Para el cardenal italiano Gianfranco Ravasi, Francisco podría dimitir "si tiene dificultades serias para cumplir su servicio". 

"Es él el que tendrá la última palabra", declaró en una entrevista publicada el viernes en el diario Il Corriere della Sera

Unas declaraciones que coinciden con la proliferación, en redes sociales, de noticias falsas sobre su muerte y con varias voces, provenientes sobre todo de círculos conservadores estadunidenses, que piden "pasar página" y cerrar el capítulo Bergoglio.

"En internet y en los portales estadunidenses hay una fuerte corriente anti-Bergoglio: aún sin ser explícita, muestra claramente una voluntad de cambio que se expresa también a través de las noticias falsas", lamentó Ravasi, apuntando que "hay una fuerte polarización".

Entre bastidores, se ha ido asentando un ambiente precónclave en los últimos meses, alentado por los principales opositores al papa Francisco.

El jesuita argentino enfrenta una virulenta oposición interna por las reformas que ha emprendido dentro de la Iglesia. Algunos lo acusan de haber tomado decisiones polémicas, como la prohibición de oficiar misa en latín o la apertura de las bendiciones a las parejas del mismo sexo.

Al mismo tiempo, el ex arzobispo de Buenos Aires, muy popular entre los fieles, recibió numerosas muestras de afecto y fue objeto de oraciones en todo el mundo para que se cure.

En su cuenta en Instagram, donde tiene cerca de 10 millones de seguidores, aparecieron cientos de mensajes en varias lenguas deseándole una pronta recuperación. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador

Sesis de ellos fallecieron por ''causas naturales''

Afp

Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador

India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

''Esto nunca va a funcionar, es una ilusión'', apunta el activista ambiental Bhavreen Kandhari

Afp

India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la ''siembra de nubes''

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales

Afp

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith

Ap

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos