Cumbre de la UE acordará nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania

La jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, dijo que la iniciativa tuvo ''amplio apoyo''
Foto: Afp

Los dirigentes de los países de la UE buscarán alcanzar un acuerdo sobre un nuevo paquete de armas para Ucrania durante la cumbre convocada para la próxima semana, dijo este lunes la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas.

"Los detalles, especialmente los números, se decidirán y discutirán en la cumbre europea extraordinaria del 6 de marzo", expresó la ex primera ministra de Estonia.

La UE busca apuntalar a Ucrania después de que Estados Unidos inició contactos directos y excluyentes con Rusia para poner fin al conflicto entre ucranianos y rusos.

Durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores realizada este lunes en Bruselas, Kallas propuso que se le proporcione a Ucrania un nuevo paquete de armas lo más rápido posible.

Al fin de la reunión, Kallas dijo que la iniciativa tuvo "amplio apoyo", pero que la decisión quedaría en manos de los mandatarios.

El domingo, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, convocó para el 6 de marzo una "cumbre especial" en Bruselas para discutir la situación en Ucrania.

Fuentes diplomáticas apuntaron que por el momento no había un volumen definido para el nuevo paquete.

"Tenemos que hacer que Ucrania quede en una posición de fuerza, para que pueda decir que NO a un mal acuerdo", dijo Kallas.

Sin embargo, no se descarta que un nuevo paquete de armas pueda ser bloqueado por Hungría. El gobierno húngaro ya ha mencionado que semejante iniciativa "prolongaría la guerra".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo