Foto: Afp

on información de La Jornada

El presidente estadunidense, Donald Trump, criticó al mandatario ucraniano Volodymir Zelensky el lunes por sugerir que el fin de la guerra de Rusia contra Ucrania probablemente “está aún muy, muy lejos”. Además, ordenó paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania.

Los comentarios se producen mientras destacados aliados de Trump intensifican la presión sobre Zelensky para que cambie su enfoque hacia el presidente de Estados Unidos, quien ha hecho de la rápida finalización de la guerra una de sus prioridades, o que se haga a un lado.

La larga y complicada relación entre los líderes ha alcanzado un punto bajo tras una desastrosa reunión en la Casa Blanca en la que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron a Zelensky por no estar lo suficientemente agradecido por el apoyo de Estados Unidos a Ucrania desde que el presidente ruso Vladímir Putin ordenó la invasión en febrero de 2022.

“¡Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelensky, y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo!”, dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social sobre los comentarios que Zelensky hizo el domingo por la noche mientras hablaba con reporteros en Londres.

Trump se mostró en desacuerdo con la sugerencia de Zelensky de que tomaría tiempo llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra. El líder ucraniano también intentó ofrecer una perspectiva positiva sobre la relación entre Estados Unidos y Ucrania tras la reunión de la semana pasada en la Casa Blanca.

Cuando un reportero le preguntó sobre las ideas de una nueva iniciativa europea para poner fin a la guerra de Rusia, Zelensky dijo: “Estamos hablando de los primeros pasos hoy, y, por lo tanto, hasta que estén en papel, no me gustaría hablar de ellos en gran detalle”.
 
“Un acuerdo para poner fin a la guerra aún está muy, muy lejos, y nadie ha comenzado todos estos pasos todavía”, agregó.

Pero Trump se irritó aún más por la sugerencia de Zelensky de que tomará tiempo para que el conflicto llegue a su fin.
 
“Es lo que estaba diciendo, este tipo no quiere que haya paz mientras tenga el respaldo de Estados Unidos y, Europa, en la reunión que tuvieron con Zelensky, afirmó de manera contundente que no pueden hacer el trabajo sin Estados Unidos — Probablemente no es una gran declaración para haber sido hecha en términos de una demostración de fuerza contra Rusia”, agregó Trump en su publicación. “¿Qué están pensando?”.

Zelensky recurrió a las redes sociales poco después de la última crítica de Trump. No se refirió directamente a los comentarios de Trump, pero subrayó que “es muy importante que intentemos hacer que nuestra diplomacia sea realmente sustantiva para poner fin a esta guerra lo antes posible”.

“Necesitamos una paz real y los ucranianos la desean más porque la guerra arruina nuestras ciudades y pueblos”, agregó Zelensky. “Perdemos a nuestra gente. Necesitamos detener la guerra y garantizar la seguridad”.

El asesor de seguridad nacional de Trump dijo que la postura de Zelensky durante las conversaciones del viernes en la Oficina Oval “dejó en el aire” si es alguien con quien la administración de Estados Unidos podrá tratar en el futuro.

“¿Está él listo, personalmente, políticamente, para mover su país hacia un fin de los combates?” dijo Mike Waltz en “America’s Newsroom” de Fox News el lunes por la mañana.

“¿Y puede y estará dispuesto a hacer los compromisos necesarios?”. Waltz agregó otra capa de duda sobre el apoyo de Estados Unidos, ya que otros aliados de alto perfil de Trump han sugerido que la relación entre Trump y Zelensky se está volviendo insostenible.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo el domingo que Zelensky “necesita volver a la realidad y regresar a la mesa con gratitud o alguien más necesita liderar el país” para que Ucrania continúe persiguiendo un acuerdo de paz negociado por Estados Unidos.

El senador Lindsey Graham, un aliado de Trump que ha sido un ferviente defensor de Ucrania, dijo poco después de la reunión en la Oficina Oval que Zelensky “o necesita renunciar y enviar a alguien con quien podamos hacer negocios, o necesita cambiar”.

Angela Stent, una ex funcionaria de inteligencia nacional para Rusia y Eurasia en el Consejo Nacional de Inteligencia, dijo que Putin probablemente no tiene prisa por poner fin a la guerra, viendo las fisuras entre Trump y Zelensky y Europa y Estados Unidos sobre el camino a seguir.

“No está interesado en terminar la guerra”, dijo Stent, investigadora principal en el Instituto Brookings en Washington. “Él piensa que Rusia está ganando. ... Y cree que a medida que pase el tiempo, Occidente estará más fracturado”.


Kremlin rechaza que armar al ejército de Ucrania sea un plan de paz

El Kremlin descalificó este lunes la nueva iniciativa europea para una solución negociada en Ucrania, que promueven Gran Bretaña y Francia, al decir que armar el ejército de Ucrania no es un plan de paz.

“Ahí (en Londres, el domingo anterior) se hicieron declaraciones sobre la necesidad de garantizar con carácter urgente un mayor nivel de financiamiento para Ucrania, que claramente no es un plan de paz, sino son recursos para continuar las acciones bélicas”, señaló su portavoz, Dimitri Peskov, al abrir su rueda de prensa diaria.

Tras mencionar que la posición de Estados Unidos y sus aliados respecto al conflicto armado en Ucrania “se ha fragmentado”, después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y aparecieron “distintos matices”, Peskov –en alusión a Gran Bretaña, Francia y los demás países que acudieron a la cita en la capital británica–, afirmó:

“Queda un grupo de países que más bien son una suerte de ‘partido de la guerra’, que declara estar dispuesto a seguir respaldando a Ucrania para poder continuar la guerra y asegurar recursos para las operaciones militares”. Para el vocero de la presidencia rusa, “esos países no dicen que es necesario, lo antes posible, crear condiciones que hagan posible la paz”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos