Juez de EU suspende temporalmente deportaciones a terceros países sin posibilidad de apelación

Las personas deben poder argumentar si es un peligro para ellos ser enviados a otra nación
Foto: Ap

Un juez federal prohibió temporalmente el viernes al gobierno estadunidense deportar a personas que han agotado las apelaciones legales a países distintos al suyo sin que primero se les permita argumentar que esto pondría en peligro su seguridad.

El juez de distrito federal, Brian E. Murphy, falló que las personas con órdenes finales de deportación deben tener “una oportunidad significativa” para argumentar que ser enviadas a un tercer país representa un nivel de peligro que merece protección. Su orden se mantendrá vigente hasta que el caso avance a la siguiente etapa de argumentos.

La decisión es un revés para una administración que ha enviado personas a países como Panamá, Costa Rica y El Salvador cuando le es difícil deportarlas a sus países de origen. En algunos casos, un juez puede determinar que el país de origen de una persona es demasiado peligroso, pero las autoridades pueden enviarlas a un tercer país.

Murphy, quien fue nombrado por el presidente Joe Biden, falló a favor de grupos activistas, incluida la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración, que demandó el domingo en Boston en nombre de personas que fueron transferidas a terceros países o temían ser enviadas pronto.

Un demandante, identificado sólo por sus iniciales en los documentos judiciales, es un hombre guatemalteco que fue enviado a México, donde dice que fue violado anteriormente. Un juez de inmigración de Estados Unidos determinó que no era seguro para él ir a Guatemala, pero el hombre no tuvo la oportunidad de argumentar en contra de ser enviado a México. El hombre está “escondido” en Guatemala.

Un juez de inmigración falló que otra demandante no podía ser devuelta a Honduras, pero la mujer teme que la envíen a un tercer país cuando se presente para una cita obligatoria la próxima semana en las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Dallas.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios