Internacional > Deportes
Ap
14/05/2025 | Nueva York, Estados Unidos
Pete Rose y “Shoeless” Joe Jackson fueron reincorporados el martes por el comisionado del beisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, lo que los hace elegibles para el Salón de la Fama, después de que sus carreras se vieran empañadas por escándalos de apuestas deportivas. La prohibición permanente de Rose fue levantada ocho meses después de su muerte y un día antes de que los Rojos de Cincinnati honren al líder histórico de hits con la “Noche de Pete Rose”.
Manfred anunció el martes el cambio de la política de MLB sobre la inelegibilidad permanente al explicar que las prohibiciones expirarían después de la muerte. Varios más también verán su estatus cambiado por la decisión, incluidos todos los integrantes de los Chicago “Black Sox” de 1919, Williams D. Cox, ex presidente de los Filis de Filadelfia, y Benny Kauff, ex jardinero de los Gigantes de Nueva York.
Bajo las reglas actuales del Salón de la Fama, lo más pronto que Rose o Jackson podrían ser inducidos sería en 2028.
Rose acordó con el entonces comisionado A. Bartlett Giamatti una prohibición permanente el 23 de agosto de 1989, después de que una investigación encargada por las Ligas Mayores concluyera que Rose apostó repetidamente por los Rojos como jugador y mánager del equipo de 1985 a 1987, una violación de una antigua regla de MLB.
Rose solicitó por primera vez la reincorporación en septiembre de 1997, pero el comisionado Bud Selig nunca se pronunció al respecto. En 2025, Manfred rechazó una petición de reincorporación, señalando que “Rose no ha presentado evidencia creíble de haber reconfigurado su vida”.
El rey del hit murió el 30 de septiembre a los 83 años, y una nueva petición fue presentada el 8 de enero por Jeffrey Lenkov, un abogado que representó a Rose. Lenkov y la hija de Rose, Fawn, se reunieron con Manfred el 17 de diciembre.
Los partidarios de Rose han incluido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha dicho que tiene la intención de perdonar a Rose póstumamente. Manfred habló sobre Rose con Trump cuando se reunieron en abril, pero no ha revelado detalles específicos de su conversación.
En una carta a Lenkov, Manfred escribió: “En mi opinión, se debe tomar una determinación sobre cómo debe interpretarse la frase ‘inelegible permanentemente’ a la luz de los propósitos y políticas detrás de la Regla 21, que son: (1) proteger el juego de individuos que representan un riesgo para la integridad del deporte prohibiendo la participación de tales individuos; y (2) crear un efecto disuasorio que reduzca la probabilidad de futuras violaciones por parte de otros”. “En mi opinión, una vez que un individuo ha fallecido, los propósitos de la Regla 21 se han cumplido”, añadió.
Marcus Giamatti, hijo del ex comisionado que firmó el acuerdo prohibiendo a Rose, expresó en un comunicado que estaba “increíblemente decepcionado” con la decisión de Manfred, que “hace de este un día muy oscuro para el beisbol, el país y los fanáticos”.
Paul Skenes se une al equipo de EU para el Clásico Mundial de Beisbol
Paul Skenes está listo para enfrentarse al mundo.
El as de los Piratas de Pittsburgh anunció el martes que se unirá a la selección de Estados Unidos cuando el Clásico Mundial de Beisbol regrese la próxima primavera. El reinante Novato del Año de la Liga Nacional, quien pasó dos años en la Academia de la Fuerza Aérea antes de transferirse a LSU, encabezaría la rotación de los estadunidenses, subcampeones en el torneo de 2023.
Skenes, derecho que cumplirá 23 años a finales de este mes, fue la primera selección en el draft amateur de 2023. Ostenta récord de 14-7, con efectividad de 2.16 en 32 aperturas en su carrera. Eso incluye una marca de 3-4, con 2.63 esta temporada. Skenes permitió una carrera en seis entradas el lunes por la noche contra los Mets de Nueva York.
El joven astro es el segundo jugador confirmado para la escuadra de las barras y las estrellas, que tendrá como capitán a Aaron Judge, toletero de los Yankees de Nueva York.
Estados Unidos jugará la fase de grupos en Houston del 6 al 11 de marzo y uno de sus rivales será México. También integran el sector B, Italia, Gran Bretaña y Brasil.
Edición: Ana Ordaz