Rusia atacó Ucrania con cientos de drones previo a intercambio de prisioneros

El ataque masivo con ''armas de alta precisión'' tuvo como finalidad destruir empresas de la industria militar ucraniana
Foto: Afp

Juan Pablo Duch

La víspera de concluir este domingo el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde que empezó la guerra hace más de tres años, Rusia lanzó esta madrugada 300 drones y 70 misiles que causaron numerosas destrucciones en Kiev y otras doce regiones de Ucrania, así como al menos 12 civiles muertos y más de 60 heridos ya identificados.

El mando militar ucraniano informó que sus sistemas de defensa antiaérea lograron derribar 266 drones y 45 misiles rusos, aunque no pudieron evitar que el resto de artefactos impactaran en localizaciones diseminadas por todo el país, dañando cerca de 80 edificios de viviendas y provocando 27 incendios.

“Una mañana de domingo difícil después de una noche sin dormir. El mayor ataque ruso de las últimas semanas duró toda la noche. Rusia lanzó cientos de drones y decenas de misiles balísticos y de crucero contra ciudades y poblados ucranianos, matando e hiriendo a civiles”, expresó el canciller de Ucrania, Andrii Sybiha, en su red social X.




El ministerio ruso de Defensa comunicó que el ataque masivo con “armas de alta precisión” tuvo como finalidad destruir empresas de la industria militar ucraniana que fabrican “componentes de misiles, explosivos y drones”, así como “centros de espionaje radioelectrónico y de comunicación satelital”. Y como suele reportar siempre: “Se cumplieron todos los objetivos marcados”.

En ese contexto, poco propicio para negociar la paz, Moscú y Kiev concluyeron este domingo la tercera parte del canje de prisioneros de guerra, acordado en la reciente reunión de Estambul, entregando cada parte 303 militares, llegando a mil retenidos cada uno.

Es la mayor cantidad de soldados que aceptaron intercambiar de una sola vez, aunque en tres entregas después de revisar las listas, desde febrero de 2022 cuando Rusia invadió Ucrania, pero sigue siendo una cifra muy inferior a los que permanecen encarcelados por ambos bandos, de acuerdo con estimaciones de expertos.

“De conformidad con el acuerdo ruso-ucraniano, alcanzado el 16 de mayo en Estambul, entre el 23 y el 25 de mayo, las partes rusa y ucraniana realizaron un intercambio según la fórmula de mil por mil prisioneros”, anunció este domingo el ministerio ruso de Defensa mediante un comunicado.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, también confirmó el canje y exhortó a sus aliados a aumentar la presión contra Rusia mediante sanciones para “evitar que continúe dilatando el fin de esta guerra y matando civiles”, escribió en su cuenta en Telegram.

Para Zelensky, “es posible detener la guerra, pero sólo si se ejerce la debida presión contra Rusia. Hay que obligar a Putin a pensar no dónde lanzar misiles, sino en poner fin a la guerra”.

De su lado, el mando militar ruso reportó que Ucrania atacó esta madrugada ocho regiones de Rusia, logrando interceptar 110 drones, doce de los cuales se dirigían a blancos en Moscú, conforme a Serguei Sobianin, alcalde de la capital rusa.

Entre tanto, el ejército ruso sigue cumpliendo la misión de crear una zona de seguridad en la frontera con Ucrania, lo que supone adentrarse en las regiones ucranianas de Járkov y Sumy.

El portavoz del grupo ruso de ejércitos Norte, Yaroslav Yakimkin, informó este domingo: “Nuestras tropas continúan avanzando cada día, alejando al enemigo de la frontera de nuestro Estado, para crear una ‘zona sanitaria’ y garantizar la seguridad de la población civil de las regiones fronterizas rusas (de Kursk, Belgorod y Briansk)”.

Según Yakimkin, en la semana reciente el ejército ruso “liberó” las localidades de Marino y Loknya, en la región ucraniana de Sumy, y consiguieron “avances significativos” cerca de la ciudad de Volchanks, en el noreste de Járkov.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Iniciará distribución del material electoral para el 1 de junio en las comunidades mayas de Tulum

Algunas localidades carecerán de casillas por lo que su votación se canalizará a cabeceras seccionales cercanas

Miguel Améndola

Iniciará distribución del material electoral para el 1 de junio en las comunidades mayas de Tulum

''Quiero ser un juez de puertas abiertas y cercano a la gente'': Carlos Yañez

El candidato tiene como meta reducir el rezago del PJ mediante innovación tecnológica, empatía y transparencia

Ana Ramírez

''Quiero ser un juez de puertas abiertas y cercano a la gente'': Carlos Yañez

Ieqroo y colegio de abogados firman convenio

Ambas instituciones buscan fortalecer la cultura de participación ciudadana y el voto libre

Ana Ramírez

Ieqroo y colegio de abogados firman convenio

Rehabilitan más de 4 mil 800 luminarias en Playa del Carmen

También se sustituyeron 13 mil 638 metros de líneas eléctricas en mal estado

La Jornada Maya

Rehabilitan más de 4 mil 800 luminarias en Playa del Carmen