Jair Bolsonaro vuelve a dar positivo a prueba de COVID-19

El mandatario de Brasil anunció su primer diagnóstico el pasado 7 de julio
Foto: Xinhua

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo al nuevo coronavirus, anunció la Presidencia este miércoles, dos semanas después del primer diagnóstico y del inicio de su confinamiento.

Bolsonaro "continúa con una buena evolución de salud, acompañado por el equipo médico de la Presidencia. La prueba realizada el martes (21) presentó resultado positivo", informó el Palacio de Planalto en un comunicado.

Posibles viajes a los estados brasileños Bahia y Piauí (noreste) que el mandatario tenía "en su radar" en los próximos días quedan por ahora en suspenso, informaron asesores de la Presidencia a la Afp.

Tras presentar fiebre y un malestar leve, Bolsonaro anunció el 7 de julio pasado que contrajo el nuevo coronavirus y desde entonces cumple una agenda remota desde el Palacio de Alvorada, la residencia oficial en Brasilia.

El domingo pasado caminó por los jardines del palacio al encuentro de decenas simpatizantes, que lo vitorearon durante unos 50 minutos desde el otro lado de un estanque de agua, a una distancia de más de dos metros.

Entre aplausos de sus simpatizantes, Bolsonaro alzó entre sus manos una caja de hidroxicloroquina, un medicamento que afirma estar tomando -combinado con azitromicina-, pese a que no existen evidencias científicas sobre su eficacia contra la COVID-19.

También se quitó la máscara de protección al hablar, durante pocos minutos.

El mandatario de ultraderecha, un ex capitán del Ejército que llegó a calificar el virus de "gripecita", ha sido duramente criticado por su gestión de la crisis sanitaria, que se ha cobrado más de 80 mil vidas y ha contagiado a más de 2 millones de personas en el país, de 212 millones de habitantes, el más castigado por la pandemia de Latinoamérica y el segundo del mundo.

Además de participar en actos públicos sin tapaboca, en medio de aglomeraciones, el presidente despidió en plena crisis a dos ministros de Salud, criticando las medidas de aislamiento social y promoviendo el uso de la cloroquina y su derivado hidroxicloroquina.

Contrariando la opinión de numerosos especialistas, el Ministerio de Salud de Brasil recomienda a los médicos su prescripción desde las fases tempranas de la enfermedad.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón