Jair Bolsonaro vuelve a dar positivo a prueba de COVID-19

El mandatario de Brasil anunció su primer diagnóstico el pasado 7 de julio
Foto: Xinhua

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo al nuevo coronavirus, anunció la Presidencia este miércoles, dos semanas después del primer diagnóstico y del inicio de su confinamiento.

Bolsonaro "continúa con una buena evolución de salud, acompañado por el equipo médico de la Presidencia. La prueba realizada el martes (21) presentó resultado positivo", informó el Palacio de Planalto en un comunicado.

Posibles viajes a los estados brasileños Bahia y Piauí (noreste) que el mandatario tenía "en su radar" en los próximos días quedan por ahora en suspenso, informaron asesores de la Presidencia a la Afp.

Tras presentar fiebre y un malestar leve, Bolsonaro anunció el 7 de julio pasado que contrajo el nuevo coronavirus y desde entonces cumple una agenda remota desde el Palacio de Alvorada, la residencia oficial en Brasilia.

El domingo pasado caminó por los jardines del palacio al encuentro de decenas simpatizantes, que lo vitorearon durante unos 50 minutos desde el otro lado de un estanque de agua, a una distancia de más de dos metros.

Entre aplausos de sus simpatizantes, Bolsonaro alzó entre sus manos una caja de hidroxicloroquina, un medicamento que afirma estar tomando -combinado con azitromicina-, pese a que no existen evidencias científicas sobre su eficacia contra la COVID-19.

También se quitó la máscara de protección al hablar, durante pocos minutos.

El mandatario de ultraderecha, un ex capitán del Ejército que llegó a calificar el virus de "gripecita", ha sido duramente criticado por su gestión de la crisis sanitaria, que se ha cobrado más de 80 mil vidas y ha contagiado a más de 2 millones de personas en el país, de 212 millones de habitantes, el más castigado por la pandemia de Latinoamérica y el segundo del mundo.

Además de participar en actos públicos sin tapaboca, en medio de aglomeraciones, el presidente despidió en plena crisis a dos ministros de Salud, criticando las medidas de aislamiento social y promoviendo el uso de la cloroquina y su derivado hidroxicloroquina.

Contrariando la opinión de numerosos especialistas, el Ministerio de Salud de Brasil recomienda a los médicos su prescripción desde las fases tempranas de la enfermedad.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema