Hamas liberará a 10 rehenes; acusa intransigencia de Israel en negociaciones de tregua

Donald Trump insiste en que hay muy buenas posibilidades de que se alcance un acuerdo
Foto: Ap

Hamas anunció que liberará a 10 rehenes, como parte de los esfuerzos para alcanzar un alto al fuego en Gaza, y afirmó que las conversaciones en curso para una tregua son difíciles debido a la intransigencia de Israel, que se niega a una retirada definitiva del enclave, donde ayer fueron ultimados 105 palestinos.

El movimiento de resistencia islámica explicó que en las conversaciones para el alto al fuego hay varios puntos conflictivos, como el flujo de ayuda, la retirada de las fuerzas israelíes de la franja de Gaza y garantías genuinas para frenar los ataques de manera permanente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que hay muy buenas posibilidades de que se alcance un acuerdo, tras reunirse anteayer, por segunda vez en dos días, con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para hablar sobre la guerra de Israel en Gaza. Tenemos una oportunidad esta semana o la próxima, señaló a periodistas, informó Al Jazeera.

En tanto, las operaciones militares de Tel Aviv dejaron al menos 105 palestinos asesinados, incluidos siete solicitantes de ayuda en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud gazatí, publicó Al Jazeera.

El hospital Nasser, en la ciudad sureña de Jan Yunis, dio a conocer que entre los fallecidos había 17 mujeres y 10 menores de edad.

El ejército israelí indicó que alcanzó más de 100 objetivos en Gaza en el último día, incluidos insurgentes, estructuras con trampas explosivas, instalaciones de almacenamiento de armas, túneles y lanzadores de misiles. Israel acusa a Hamas de esconder armas y combatientes entre la población civil, lo que el grupo palestino niega.

Una multitud despidió ayer a los 10 miembros de la familia Shaaban que murieron en un ataque israelí mientras estaban dentro de su tienda, en la ciudad sureña de Jan Yunis.

El ejército reportó que amplió su ofensiva terrestre en Beit Hanoun, en el norte de la franja, para destruir infraestructura terrorista, eliminar enemigos y destruir la capacidad militar de Hamas en la zona.

Por último, más de un centenar de palestinos desplazados por una operación militar en Cisjordania reocupada se reunieron en Tulkarem para protestar por las demoliciones de viviendas efectuadas por el ejército israelí.

Decenas de edificios residenciales han sido derribados en meses recientes por las fuerzas israelíes en los dos campos de refugiados adyacentes a esta urbe, ubicada en el noreste de los territorios palestinos. Otro centenar de viviendas serán destruidas en las próximas semanas.

El gobierno israelí aseveró que la operación emprendida meses atrás en el norte de Cisjordania tiene por finalidad acabar con varios sitios que, según Tel Aviv, son bastiones de grupos armados palestinos que luchan contra Israel.

Mujeres y niños del campo de Tulkarem portaron pancartas en las que exigieron el fin de las demoliciones y subsidios a la vivienda para ayudar a los afectados.

“La protesta consistió en exigir derechos humanos, derechos sociales –como ayuda alimentaria, vivienda, tratamiento médico y medicinas– y que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente y el gobierno palestino garanticen el suministro de ayuda humanitaria”, declaró Faisal Salama, jefe del comité popular del campo de Tulkarem.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio