Amanda Anisimova, quien ganó la Copa Yucatán, es finalista en Wimbledon

La estadunidense sorprende a Sabalenka y ahora se enfrentará a Swiatek
Foto: Ap

Amanda Anisimova, campeona de singles en la Copa Mundial Yucatán de 2016, hizo historia en Wimbledon.

La estadunidense sorprendió a Aryna Sabalenka, número uno del mundo, con un marcador de 6-4, 4-6, 6-4 el jueves, alcanzando la primera final de
“Grand Slam” de su carrera poco más de un año después de tomarse un descanso del tenis debido al agotamiento.

Anisimova, cabeza de serie número 13, nacida en Nueva Jersey y criada en Florida, estaba jugando su segunda semifinal de un torneo importante después de perder en esa etapa en el Abierto de Francia de 2019 a los 17 años. Como juvenil, dominó en su camino al título en la capital yucateca hace nueve años.

En mayo de 2023, se tomó un tiempo fuera del circuito, luchando con su salud mental durante casi un año. “Esto no se siente real en este momento”, afirmó Anisimova después de terminar el partido de dos horas y 36 minutos con un golpe de derecha ganador en su cuarto punto de partido. “No sé cómo lo logré”.

Se enfrentará el sábado a Iga Swiatek, quien es cinco veces campeona de “Grand Slam”, pero avanzó a su primer partido por el título en el All England Club con una victoria por 6-2, 6-0 sobre Belinda Bencic. La ganadora será la octava campeona consecutiva de Wimbledon en la categoría femenil que gana por primera vez.

Swiatek fue dominante de principio a fin, nunca permitiendo que Bencic se metiera en la semifinal y terminó el encuentro en 71 minutos demostrando que puede desenvolverse muy bien en canchas de césped.

La actual campeona del Abierto de Australia, Madison Keys, y Coco Gauff, quien obtuvo este año la corona en el Abierto de Francia, jugaron en la Copa Yucatán como Anisimova. La finalista del Abierto de Estados Unidos en 2024, Jessica Pegula, también vio acción como juvenil en las canchas del Club Campestre.

Para Sabalenka, quien remplazó a Swiatek como número uno en octubre, esta derrota le impidió convertirse en la primera mujer en alcanzar cuatro finales consecutivas de “Grand Slam” desde Serena Williams hace una década.

Ahora con 23 años, Anisimova está jugando tan bien como siempre, sus golpes de fondo nítidos, particularmente del lado del revés, son tan fuertes y suaves como los de cualquiera. Está garantizado que entrará en el “top” 10 del ranking de la WTA por primera vez después de que termine Wimbledon, sin importar lo que suceda en el partido por el título, 12 meses después de perder en la clasificación para el torneo de césped y no llegar al cuadro principal.

Sabalenka se perdió Wimbledon hace un año debido a una lesión en un hombro, y luego ganó el Abierto de Estados Unidos en septiembre pasado, obteniendo su tercer trofeo de un torneo grande. Durante la racha de Williams de 2014-15, ganó cuatro títulos importantes seguidos, siendo la última mujer en lograrlo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación