La población japonesa registró una caída récord en 2024

Los habitantes se redujeron en 908 mil 574 personas, es decir, 0,75 por ciento
Foto: Afp

La población japonesa se redujo en una cifra récord -más de 900 mil personas— en 2024, según datos oficiales, mientras el país lucha por revertir sus bajas tasas de natalidad.

Aunque muchos países desarrollados se enfrentan a bajas tasas de natalidad, el problema es especialmente grave en Japón, donde la población lleva años disminuyendo.

El primer ministro Shigeru Ishiba ha calificado la situación de «emergencia silenciosa» y ha prometido medidas favorables a la familia, como horarios de trabajo más flexibles o guarderías gratuitas, para intentar cambiar la tendencia.

El año pasado, el número de japoneses se redujo en 908 mil 574, es decir, 0,75 por ciento, hasta alcanzar los 120,65 millones de personas.

El descenso, el decimosexto consecutivo, fue el mayor desde que se inició el censo en 1968, informó el miércoles el Ministerio del Interior.

Sin embargo, el número total de residentes extranjeros alcanzó su nivel más alto desde que se empezaron a registrar estos datos en 2013.

Al 1 de enero de 2025, había 3,67 millones de foráneos, lo que representa casi 3 por ciento de la población total de Japón, que era de más de 124,3 millones en esa fecha.

La población total del país asiático disminuyó 0,44 por ciento con respecto a 2023, según esos datos.

Por edades, los japoneses de 65 años o más representaban casi 30 por ciento de la población, mientras que el grupo de edad comprendido entre los 15 y los 64 años constituía el 60 por ciento, ambos con ligeros aumentos respecto al año anterior.

Japón tiene la segunda población más envejecida del mundo después de Mónaco, según el Banco Mundial.

El número de nacimientos en Japón el año pasado cayó por debajo de los 700 mil por primera vez en la historia, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud publicadas en junio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton