Internacional > Deportes
Ap
15/08/2025 | Nueva York, Estados Unidos
Nick Sirianni comenzó la temporada pasada con su trabajo en riesgo en Filadelfia y la terminó levantando el trofeo Vince Lombardi, ganándose una lucrativa extensión de contrato.
Este año, hay varios entrenadores bajo una presión similar. ¿Puede alguien lograr la misma hazaña de ser campeón?
Sirianni llevó a las Águilas a los playoffs en cada una de sus primeras tres campañas y el equipo estuvo a punto de ganar el Súper Tazón en 2022.
Luego, un inicio de 10-2 en 2023 fue seguido por un colapso importante y una derrota desigual en la postemporada. Eso casi le costó el trabajo.
Pero se mantuvo, dio a los nuevos coordinadores Kellen Moore (ofensiva) y Vic Fangio (defensiva) más control y se sobrepuso a una relación difícil con los aficionados para conducir a Filadelfia al segundo título de “Super Bowl” de la franquicia en ocho temporadas.
Aquí están algunos de los coaches en jefe de la NFL que están en la cuerda floja:
Mike Tomlin: Los Acereros de Pittsburgh nunca han tenido una campaña perdedora bajo el mando de Tomlin, quien tiene récord de 183-107-2, con un título de Súper Tazón desde que remplazó a Bill Cowher en 2007. Pero no han ganado un partido de playoffs desde 2016.
Firmaron a Aaron Rodgers e incorporaron a otros veteranos, incluyendo al esquinero Darius Slay, el receptor abierto DK Metcalf, al esquinero Jalen Ramsey y el ala cerrada Jonnu Smith. Claramente, están en modo de ganar ahora.
Los “Steelers” han tenido sólo tres entrenadores en jefe desde 1969. La organización valora la estabilidad y Tomlin ha sido el modelo de consistencia y victorias. Es difícil imaginar que podría estar trabajando en aras de conservar su empleo en el futuro, pero necesita tener éxito en la postemporada.
Zac Taylor: Los Bengalíes de Cincinnati llegaron al “Super Bowl” en la tercera campaña de Taylor y estuvieron a pocos puntos de regresar al año siguiente. Pero se han perdido los playoffs tras dos temporadas consecutivas de 9-8. Y los malos comienzos les han costado.
El equipo tiene récord de 7-14-1 en septiembre bajo las órdenes de Taylor. Eso necesita cambiar. Con Joe Burrow, Ja’Marr Chase y Tee Higgins, la ofensiva de Taylor tiene mucho poder. Una defensiva entre las 10 peores ha sido un problema en los últimos dos años.
Mike McDaniel: Los Delfines de Miami fueron a los playoffs en las dos primeras campañas en las que fueron dirigidos por el ex coordinador ofensivo de los 49’s, pero el equipo dio un paso atrás en la anterior.
El conjunto del sur de Florida terminó con 8-9 y ha lidiado con cierta agitación tras la temporada. El astro Tyreek Hill quería salir antes de cambiar de opinión y disculparse públicamente con el quarterback Tua Tagovailoa y sus compañeros de equipo.
McDaniel fue contratado para llevar a Miami al éxito en los playoffs. Los “Dolphins” todavía buscan su primera victoria en postemporada desde el 30 de diciembre de 2000.
Brian Daboll: El ganador del premio de la AP al Entrenador del Año en 2022 probablemente tiene el asiento más caliente.
Daboll guió a los “Giants” a nueve victorias más un triunfo en los playoffs como coach en jefe novato, pero el equipo tiene marca de 9-25 en las últimas dos campañas.
Nueva York está en una dura División Este de la Conferencia Nacional que incluye a los “Eagles” campeones, a un conjunto de los “Commanders” que llegó a la final de conferencia y a los Vaqueros, talentosos, pero llenos de problemas.
Russell Wilson tendrá la primera oportunidad como quarterback de ayudar a que Daboll conserve su trabajo. Los Gigantes tienen a Wilson, Jameis Winston y al novato de primera ronda, Jaxson Dart.
Shane Steichen: Tiene récord de 17-17 en dos temporadas con los Potros, sin apariciones en los playoffs.
Después de ayudar a que Jalen Hurts se desarrollara en Filadelfia como coordinador ofensivo durante dos campañas, Steichen no ha tenido mucho éxito con Anthony Richardson en Indianápolis.
Jonathan Gannon: Al igual que Steichen, aprovechó su éxito como coordinador en Filadelfia para obtener un trabajo como entrenador en jefe. Pero su marca es 12-22 en dos años con Arizona.
Kevin Stefanski: Dos veces nombrado por la AP el Entrenador del Año de la NFL a lo largo de cinco temporadas en Cleveland, Stefanski y sus Cafés vienen de una desastrosa campaña de 3-14.
La inestabilidad en la posición de mariscal de campo -un problema común para los “Browns”- ha agobiado a Stefanski, quien ha tenido a 11 quartebacks titulares diferentes.
Equipos pintarán mensajes de justicia social en las zonas de anotación
La NFL continúa con su mensaje de justicia social en el campo por sexta temporada consecutiva.
Los 32 equipos presentarán un mensaje en la zona de anotación de su elección en cada partido en casa a lo largo de la campaña, seleccionando entre cuatro opciones: “Acabar con el Racismo”, “Detener el Odio”, “Elegir el Amor” o “Inspirar el Cambio”. Una vez más, “Se Necesita de Todos” estará grabado en la zona de anotación opuesta para todos los duelos. El único cambio respecto a 2024 es que “Inspirar el Cambio” remplaza a “Votar”.
La fase regular se pondrá en marcha el jueves 4 de septiembre, cuando Dallas visite al campeón Filadelfia.
Los mensajes complementarán otras campañas con causas de la liga, como “Salute to Service” y “Crucial Catch”, que también aparecerán en las zonas de anotación durante semanas elegidas.
“Estamos trabajando mano a mano con los jugadores, y junto a nuestros clubes, para amplificar las voces de los jugadores y subrayar lo que es más importante para ellos. Durante décadas, la NFL y sus jugadores han sido una fuerza unificadora en la cultura y sociedad estadunidense, que reúne a personas de todas las culturas y orígenes para disfrutar del deporte más popular de Estados Unidos”, dijo Anna Isaacson, vicepresidenta sénior de responsabilidad social de la NFL, a “The Associated Press”.
Edición: Ana Ordaz