Trump insta a pláticas directas entre Putin y Zelensky; la guerra en Ucrania puede terminar en semanas, asegura

El presidente de EU no comprometió tropas para eforzar la seguridad de Kiev
Foto: Afp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el lunes durante conversaciones con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y con dirigentes europeos que un posible alto el fuego y la definición de quién se queda con el territorio ucraniano tomado por Rusia deberían resolverse durante una reunión cara a cara entre los dos mandatarios de los países en guerra.

Trump hizo los comentarios días después de recibir al presidente ruso Vladímir Putin para conversaciones en una base militar estadunidense en Alaska, en las que se inclinó hacia las demandas de Putin de que Ucrania haga concesiones sobre las tierras tomadas por Rusia, que ahora controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano.




“Vamos a dejar que el presidente vaya y hable con el presidente y veremos cómo resulta”, comentó Trump durante la reunión. Trump y Zelensky también expresaron la esperanza de celebrar pronto conversaciones trilaterales entre los mandatarios de Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

Trump también dijo que respaldaría garantías de seguridad europeas para Ucrania mientras se reunía con Zelensky y los gobernantes de Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Finlandia, así como con la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Trump no comprometió tropas estadunidenses a un plan colectivo para reforzar la seguridad de Ucrania. En cambio, dijo que habría una presencia de seguridad “similar a la de la OTAN” y que todos esos detalles se resolverían con los líderes de la UE.

“Quieren dar protección y están muy determinados a eso, y les ayudaremos con eso”, dijo Trump. “Creo que es muy importante cerrar el trato”.

Hablando el lunes antes de que tuvieran lugar las reuniones en la Casa Blanca, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia rechazó la idea de una posible fuerza de paz de la OTAN en Ucrania. Tal escenario podría ver una mayor escalada y “consecuencias impredecibles”, advirtió la portavoz del ministerio, Maria Zajárova.

El trato de Trump hacia Zelensky fue notablemente diferente al de su reunión de febrero en el Despacho Oval.

Ese fue un momento desastroso que llevó a Trump a terminar abruptamente las conversaciones con la delegación ucraniana y a pausar temporalmente parte de la ayuda para Kiev, después de que él y el vicepresidente estadounidense JD Vance se quejaran de que Zelensky no había mostrado suficiente gratitud por la asistencia militar de Estados Unidos.

La reunión del lunes se produjo después de que Trump se reuniera en Alaska el viernes con Putin. Después de ese encuentro, el republicano ha dicho que la carga ahora recae en Zelensky para aceptar concesiones de territorio que, según él, podrían poner fin a la guerra.

Los líderes europeos fueron excluidos de la cumbre de Trump con Putin. Quieren salvaguardar a Ucrania y al continente de cualquier otra agresión de Moscú. Muchos llegaron a la Casa Blanca con el objetivo explícito de proteger los intereses de Ucrania, una rara muestra de fuerza diplomática.

Antes de la reunión del lunes, Trump dijo que Ucrania no podría recuperar Crimea, la cual Rusia se anexionó en 2014.


Los pesos pesados políticos europeos en Washington

Putin se opone a que Ucrania se una a la OTAN de manera directa, aunque el equipo de Trump afirma que el presidente ruso está abierto a que los aliados occidentales acuerden defender a Ucrania si es atacada.

Los líderes europeos indicaron que forjar un alto al fuego temporal no está descartado. Tras su reunión con Putin el viernes, Trump abandonó su demanda de un alto el fuego inmediato y dijo que buscaría asegurar un acuerdo de paz final entre Rusia y Ucrania, una posición favorecida por Putin.

Al inicio de la reunión del lunes con los líderes europeos, los mandatarios alemán y francés elogiaron a Trump por abrir un camino hacia la paz, pero instaron al presidente estadounidense a presionar a Rusia por un alto el fuego.

“Me gustaría ver un alto el fuego en la próxima reunión, que debería ser una reunión trilateral”, dijo el canciller alemán Friedrich Merz.

Los otros líderes europeos presentes fueron: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.


Un “gran paso”

Los líderes europeos todavía buscan detalles concretos sobre cuál sería la participación de Estados Unidos en la construcción de una garantía de seguridad para Ucrania.

Aun así, Rutte, el secretario general de la OTAN, calificó el compromiso de Trump con las garantías de seguridad como “un gran paso, un avance”.

Zelensky describió lo que dijo que su país necesitaba para sentirse seguro, lo que incluía un “fuerte ejército ucraniano” a través de ventas de armas y entrenamiento. La segunda parte, dijo, dependería del resultado de las conversaciones del lunes y de lo que los países de la UE, la OTAN y Estados Unidos pudieran garantizar.

Trump habló con Zelensky y aliados europeos poco después de la reunión con Putin. Los detalles de las discusiones surgieron de manera dispersa, lo que pareció irritar a Trump, quien había optado por no detallar ningún término al aparecer después con Putin.

Funcionarios europeos confirmaron que Trump les dijo que Putin todavía quiere el control de toda la región del Donbás, aunque Ucrania controla una parte significativa de ella.


Zelensky busca una reunión sin condiciones con Putin

El presidente ucraniano, Volodomír Zelensky, dijo este lunes que espera una posible reunión sin condiciones con el líder ruso, Vladímir Putin, en las próximas dos semanas, aunque "no tenemos fecha", al tiempo que señaló que entre las garantías de seguridad para Kiev se encuentra un paquete de material militar por 90 mil millones de dólares.

En una rueda de prensa en la plaza de Lafayette, frente a la Casa Blanca, Zelensky indicó que está listo para una reunión de alto nivel con Putin y señaló que espera reunirse "sin condiciones" y que dependiendo del resultado de ese primer encuentro, el presidente estadounidense, Donald Trump, podría unirse a las negociaciones.

"Es posible que para que esto se requiera de la presión de Estados Unidos", indicó el líder ucraniano esta tarde, luego de un día de reunirse primero con Trump y posteriormente en un formato multilateral con seis de los principales líderes europeos que han mostrado su respaldo.

Zelensky agregó que el debate sobre garantías de seguridad sostenido en Washington incluye planes para que su país reciba 90 mil millones de dólares en armas estadounidenses por medio de Europa y que Estados unidos podría equiparlos con drones. Sin embargo, el ucraniano resaltó que no existe un acuerdo formal.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda